Abdominoplastia en mujeres
Reduce el volumen de tu abdomen

¿En qué consiste la abdominoplastia?
Hay casos en que los músculos del abdomen no tienen suficiente fuerza. Esto puede ser una consecuencia del sedentarismo, la obesidad o un embarazo. Esta debilidad de los músculos facilita que los órganos interiores de la cavidad abdominal se dispongan hacia delante. De esta manera, se configura algo llamado “curva abdominal” o “curva de la felicidad”.
Cuando con dieta o ejercicio no logras llevar el abdomen a su sitio original, la forma de reducirlo es a través de la cirugía de abdomen: abdominoplastia.
Una abdominoplastia no es lo mismo que una liposucción. Este tratamiento consiste en la eliminación de depósitos de grasa. A pesar de ser dos tratamientos distintos, en ocasiones se realiza una liposucción como parte de la abdominoplastia.
Es importante saber que una abdominoplastia no podrá sustituir una dieta equilibrada, ni una rutina de ejercicio diario. Por el contrario, la operación deberá ser complementada con dichas medidas para llevar una vida sana y saludable.
¿En qué casos se recomienda este tipo de cirugía? La abdominoplastia es ideal para personas que sean mayores de edad, independientemente del sexo, con un nivel pequeño de obesidad y buena forma física. En el caso de las mujeres, es importante que estas no planeen tener más embarazos. En caso contrario, se deberá aplazar la operación.
Esta intervención está muy solicitada debido a su eficacia y sus buenos resultados: en una sola operación, se recolocan los músculos abdominales y se elimina el exceso de grasa y piel.
¿Cuáles son nuestras garantías?
En el Instituto Médico Estético disponemos de un equipo médico que es miembro de la S.E.C.P.R.E (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) y estamos especializado en esta intervención. El objetivo de nuestro equipo es informarte y asesorarte acerca de todos los aspectos de esta operación.
La intervención se realiza en clínicas concertadas, y ofrecemos las máximas medidas de seguridad en todas las operaciones de cirugía estética.
¿Cómo se realiza la abdominoplastia?
Antes de someterse a cualquier tipo de operación, es habitual tener muchas dudas acerca del método empleado y las consecuencias de la operación. A continuación, te contamos cómo se realiza la abdominoplastia y en qué consiste exactamente esta intervención.
¿En qué consiste este tipo de cirugía?
Esta operación consiste en realizar una extirpación de la piel y la grasa por debajo del ombligo recurriendo, en algunas ocasiones, a la liposucción. Esto se realiza despegando, por encima del músculo, la porción superior hasta el ombligo. Esta operación favorece el descenso de la piel y la grasa de esta zona, de modo que se pueda realizar todo el abdomen. Esto permitirá realizar las intervenciones que sean necesarias sobre la pared músculo-aponeurótica. Es imprescindible que el cuidado de la piel posterior a la operación se realice con mucho cuidado: la sutura cutánea debe hacerse de manera muy cuidadosa, y se debe colocar un apósito semi-compresivo.
En casos de exceso cutáneo, exceso graso o alteraciones de la pared muscular, se podría recurrir a la realización de una dermolipectomía abdominal. Si se trata, solamente, de un exceso de grasa, se podría recurrir únicamente a una liposucción. En algunos casos, se podrían combinar ambos tratamientos.
¿Mejora la elasticidad de la piel?
La dermolipectomía mejora la tensión cutánea. Esto se debe a que extirpa la piel y la grasa excedente desde la parte inferior del abdomen. Este tratamiento permite a nuestros expertos adaptar la cantidad de piel y la forma abdominal, que se ve mejorada gracias al tratamiento quirúrgico de la pared muscular subyacente.
Abdominoplastia: la solución para mejorar la figura tras múltiples embarazos
Las mujeres con múltiples embarazos, presentan frecuentemente las alteraciones de exceso de piel y grasa en el abdomen, así como grandes separaciones de los músculos rectos o hasta hernias umbilicales, siendo todas estas alteraciones reparables en una abdominoplastia.
La dermolipectomía abdominal mejora la tensión cutánea, pues extirpa la piel y la grasa desde la parte inferior del abdomen, adaptando la cantidad justa de piel y la forma abdominal, también mejorada por el tratamiento quirúrgico de la pared muscular subyacente.
En el postoperatorio inmediato de la abdominoplastia debe controlarse que no se produzcan hemorragias, y tratarlas en caso de que se produzcan. También pueden darse acumulaciones de líquido seroso, que deben ser evacuadas durante las curas ambulatorias.
La abdominoplastia es una intervención segura, pues cualquier posible complicación se puede tratar de forma inmediata. Además, si se han realizado los estudios preoperatorios pertinentes, no tiene porqué suceder nada.
Consulta con nuestros especialistas
En tu primera consulta con nuestro equipo de especialistas, nuestros cirujanos te explicarán todo lo que debes saber acerca de la operación: en qué consiste, cómo se realiza, qué esperar durante el posoperatorio y, evidentemente, los resultados que obtendrás. En esta consulta, se le realizará un historial clínico, y también solicitaremos un análisis preoperatorio exhaustivo. De este modo, el cirujano podrá conocer la situación y estado del paciente, así como sus expectativas acerca del resultado, y cualquier posible limitación.
Intervención y posoperatorio
La duración de la intervención es de entre dos y cuatro horas, aproximadamente. Se aplica anestesia general o epidural, y se complementan con sedación para que el tiempo de intervención sea más confortable.
Será necesaria una hospitalización del paciente, de modo que se pueda controlar el posoperatorio. Sin embargo, el paciente podrá levantarse y caminar el día siguiente a la operación.
Es habitual que, en los días siguientes a la intervención de abdominoplastia, el paciente sienta dolor e inflamación. El especialista le recetará un analgésico en caso de ser necesario, y siempre explicará cómo mejorar las posibles molestias. Durante las primeras semanas, el paciente podría experimentar entumecimiento, dolor o cansancio general.
El tiempo de recuperación total después de la operación no es exacto, y variará en función de cada persona. Sin embargo, pueden llegar a pasar varias semanas hasta que el paciente se vea recuperado del todo.
Después de la operación, el paciente deberá llevar una faja durante un mes y realizar reposo durante la semana siguiente a la intervención.
Conoce otras operaciones de cirugía estética para mujeres que tenemos en Imestetico.
Preguntas frecuentes acerca de la abdominoplastia
¿Tienes dudas acerca de la abdominoplastia? A continuación, te las respondemos.
¿Es un procedimiento seguro?
Sí. Cualquier posible complicación que se dé durante la operación puede ser tratada de forma inmediata.
¿Cuánto dura la recuperación de la abdominoplastia?
Aproximadamente se necesita un mes para que la recuperación del paciente sea completa. Sin embargo, es posible reincorporarse al trabajo antes, en función del oficio del paciente. Será necesario esperar tres semanas antes de volver a conducir.
¿Son necesarias las revisiones?
Sí. Es necesario realizar revisiones. En primer lugar, para comprobar que la evolución posoperatoria sea inmediata. En segundo lugar, es importante controlar la cicatriz y evaluar el resultado definitivo.
¿Es rápida la cicatrización?
La cicatrización está consumada veinte días después de la intervención, pero las cicatrices evolucionarán. A pesar de que habrá marcas permanentes, con el tiempo, y con la ayuda de tratamientos a base de láminas de silicona, estas quedarán difuminadas.
¿Existen muchas molestias después de la cirugía?
Pueden aparecer ciertas molestias en el posoperatorio inmediato, pero estas se tratarán con analgésicos programados. Podría notar una sensación de tirantez abdominal, pero esta cederá con el tiempo.
¿Es útil para mujeres que hayan sufrido múltiples embarazos?
Las mujeres con múltiples embarazos suelen presentar las alteraciones de exceso de piel y grasa en el abdomen previamente mencionadas. También pueden presentar separaciones de los músculos o hernias umbilicales. Todas estas alteraciones pueden tratarse de forma eficaz con una dermolipectomía abdominal.
¿Influye que el paciente fume o tome medicamentos?
En caso de que el paciente fume, será necesario tenerlo en cuenta, ya que esto puede producir alteraciones respiratorias que requieran ser estudiadas, o alteraciones en los tejidos, causadas debido a la falta de oxigenación y de buena circulación sanguínea. Todo esto puede producir retrasos en la cicatrización.
También es necesario conocer los medicamentos que el paciente toma, tanto de forma habitual como de forma puntual. De este modo, se podrá conocer la posibilidad de cualquier efecto secundario que se pueda dar durante la intervención.
Consejos acerca de la abdominoplastia
Es imprescindible seguir los siguientes consejos acerca de la abdominoplastia, de forma que el tratamiento sea eficaz y seguro.
- Es necesaria una preparación previa al tratamiento de abdominoplastia. Cuando se trata de la dermolipectomía abdominal, en algunos casos se requiere que el cliente pierda peso previamente a la intervención, especialmente si hay que realizar plastias musculares o si hay que colocar mallas sintéticas que refuercen la pared músculo-aponeurótica. También es muy aconsejable una buena hidratación cutánea.
- Es preciso realizar una historia clínica que detecte posibles alteraciones de salud, y que esta se complemente con analíticas sanguíneas completas, una radiografía del tórax y un electrocardiograma.
- En el caso de las personas con sobrepeso, es importante adelgazar para que la operación de abdominoplastia sea más eficaz, y para reducir el riesgo de posibles repercusiones respiratorias al reducir el tamaño del abdomen.
- Es muy recomendable el ejercicio físico. Algunos ejercicios físicos están destinados a proporcionar un buen estado muscular. Sin embargo, es recomendable esperar un mes desde la intervención antes de empezar a realizar ejercicios básicos, y entre tres y seis meses antes de realizar ejercicios físicos completos.
Tarifas y precios de la abdominoplastia
En el Instituto Médico Estético contamos con unos precios cerrados para nuestros tratamientos de cirugía, y estos incluyen todos los servicios necesarios. Si deseas conocer nuestras tarifas y nuestras opciones de financiación, llámanos para solicitar tu primera consulta médica gratuita, y te informaremos acerca de lo que necesites. Recuerda que ofrecemos financiación gratuita hasta doce meses, solamente con comisión de apertura, y oportunidades de financiación de hasta cinco años.
Los siguientes servicios están incluidos en el precio:
- Consulta quirúrgica realizada por el cirujano y anestesiólogo.
- Preanestesia y preoperatorio.
- Costes de intervención clínica y anestesia.
- Revisiones periódicas hasta el alta médica.
- Asesoramiento continuo médico, antes, durante y después de la operación, con tal de aclarar todas tus dudas.
¿Te has quedado con alguna duda acerca de la abdominoplastia? Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos el mejor asesoramiento personalizado.
Tratamientos Recomendados
Financiación
En Instituto MedicoEstético te prestamos toda la ayuda financiera que necesites para llevar a cabo el tratamiento que has elegido:
- Financiación gratuita hasta 12 meses con sólo comisión de apertura.
- Financiaciones hasta 5 años, consultar en clínica.
