Una de las dudas más recurrentes en las clínicas de medicina estética es si es posible realizarse un aumento de pecho para mujeres deportistas. El hecho de que sea una zona sensible y expuesta a golpes o contusiones hace que muchas chicas se pregunten si podrían seguir desempeñando su hobbie o profesión tras pasar por el quirófano.
No obstante, existe una serie de precauciones con el fin de que los implantes mamarios no interfieran en la vida deportiva, sobre todo en el periodo del posoperatorio, crítico para una buena cura y sanación de la cirugía.
El aumento de pecho para mujeres deportistas, todo lo que hay que saber
Si somos deportistas y estamos pensando en un aumento de pecho, una vez que sabemos que el deporte y la mamoplastia no son incompatibles, debemos tener en cuenta una serie de aspectos importantes, que empiezan por el tipo de implantes mamarios para deportistas.
En este sentido, se debe saber que el éxito del aumento mamario en estos casos pasa por el material que se emplee para esa mamoplastia. Los expertos deberán escoger los mejores implantes mamarios dependiendo de las expectativas del paciente o de sus necesidades deportivas. Polytech o B-Lite son las dos opciones entre las que elegir normalmente.
Los implantes Polytech son los más demandados y están fabricados con silicona cohesiva que evita la fracturación del mismo. Además de esta característica, este tipo de implante cuenta con una superficie que evita que el implante rote.
Las prótesis B-Lite, por su parte, son las más adecuadas para las deportistas. Ligeras y livianas son las que menos tensión generan y las que suponen un tiempo de espera menor de cara a la práctica del deporte.
La importancia de las prótesis mamarias en la cirugía
Además del tipo de prótesis mamarias, es fundamental dejar en las manos más expertas la operación de aumento de pecho. Solo de esta manera se evitará lo que se conoce como el dinamismo muscular: cuando hay desplazamiento del implante lateral, o arriba y abajo.
Liberar adecuadamente el músculo pectoral durante la intervención será la manera de realizar el implante con el éxito que se requiere en todos los casos, especialmente en el aumento de pecho para mujeres deportistas. Alojar adecuadamente los implantes, además de la tipología de los mismos, será esencial para poder realizar una actividad física y deportiva con total normalidad.
La importancia del posoperatorio
Hacer deporte de una manera precipitada puede suponer graves consecuencias para la salud de las pacientes que se acaban de someter a una mamoplastia. Es por eso que será vital seguir las recomendaciones del cirujano en este sentido.
Estas recomendaciones tendrán mucho que ver con el tipo de deporte que se quiera hacer, con los implantes elegidos y con otra serie de variables que dependen de cada paciente, y que tienen que ser valoradas en su totalidad por los especialistas.
Así, en el caso de correr habrá que esperar un mes, mientras que para hacer buceo solo el tiempo necesario para poder sumergirse en el mar por el tema de las cicatrices. En cualquier caso, y en este sentido, el mejor consejo que se le puede dar a una deportista es que siga las instrucciones de su médico especialista.
Tres semanas para hacer deporte
Por regla general, cuando una paciente se sienta en consulta para decidir su mamoplastia una gran cantidad de preguntas van dirigidas a los tiempos. Los tiempos de espera, de puntos y de reposo son importantes en el aumento de pecho para mujeres deportistas.
Hoy en día, y a grandes rasgos, los pacientes deben esperar más o menos una semana para incorporarse a la vida cotidiana y a las tareas habituales del día a día. Para hacer deporte, el tiempo medio de espera es de unas tres semanas aproximadamente.
Dependiendo del tipo de deporte que se vaya a hacer, este tiempo se puede prolongar. Para dibujar el escenario basta decir que para los deportes en los que exista actividad en los músculos pectorales hay que esperar incluso hasta dos meses.
¿Cómo se solventa esta situación? En los casos en los que las deportistas no quieran renunciar a su aumento de pecho submuscular, los especialistas recomiendan incorporarse a su vida deportiva de manera paulatina. Empezar por deporte moderado en el que el ejercicio incida mayoritariamente en las piernas como pasear, correr, elíptica, bicicleta estática o step. Propuestas todas que tienen que estar realizadas disminuyendo en lo que sea posible el impacto contra el suelo.
Otra de las posibilidades es hacer deportes como yoga o pilates, evitando al máximo la ejercitación de los músculos del tórax en todo momento. Por regla general, en estas disciplinas se puede prescindir de ejercitar la zona operada, especialmente cuando las clases son impartidas por profesionales.
La natación, el pádel o cualquier otro deporte con raqueta, así como los deportes en los que pueda haber contacto, no se pueden practicar en menos de dos meses. Los golpes son otros de los inconvenientes y de las eventualidades ligadas al deporte que tienen que ser evitadas a toda costa en el aumento de pecho para mujeres deportistas.
En el caso de la musculación se debe saber que la incorporación es posible a las tres semanas, siempre y cuando se aísle la zona implicada en los ejercicios con pesas.
Las precauciones generales tras la operación de aumento de pecho
Además de los tiempos de espera, de los implantes y de la elección de los mejores profesionales, existen una serie de recomendaciones generales tras un implante mamario en el caso de las deportistas, como el uso de sujetadores deportivos. De esta manera, la sujeción será la adecuada tras los tiempos de espera.
Así las cosas, a los tiempos de espera, a las recomendaciones del cirujano en cada caso y a las prendas adecuadas, hay que sumar la necesidad de estirar antes de la práctica de cualquier deporte. El calentamiento de la zona implicada y el estiramiento del mismo será un paso obligatorio previo en cualquiera de las posibles complicaciones.
El aumento del pecho para mujeres deportistas es un hecho, una posibilidad y toda una opción médica y estética.