La carboxiterapia es uno de los tratamientos de belleza que más se demandan como tratamiento anticelulítico. Sin embargo, aún hay mucho desconocimiento acerca de los resultados de la carboxiterapia y del procedimiento en sí. Esto es todo lo que se necesita saber sobre esta novedosa y eficaz solución.
¿Qué es la carboxiterapia?
La carboxiterapia consiste en la aplicación de dióxido de carbono en el cuerpo para que el cuerpo comience a segregar catecolaminas, serotonina e histamina. Todos estos neurotransmisores consiguen que el tejido subcutáneo se relaje favoreciendo la dilatación vascular.
El procedimiento que se sigue es la aplicación de inyecciones de gas por debajo de la piel para eliminar las marcas que generan la celulitis y las estrías. De esta manera, los resultados de la carboxiterapia son un aumento del torrente sanguíneo y una oxigenación mayor de los tejidos de la zona tratada.
A su vez, esto consigue que mejore la circulación sanguínea, lo cual hace posible eliminar la celulitis de las piernas y glúteos. Pero, además, mejorará notablemente las marcas de estrías y cicatrices. En definitiva, este tratamiento consigue que todos los tejidos presenten una firmeza mayor haciendo que la piel luzca más tersa y rejuvenecida.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una enfermedad metabólica cuyo principal problema es la estética. Esta hace que nuestra piel parezca abultada y con irregularidades debido a pequeñas depresiones. También es muy conocida como la piel de naranja y suele aparecer en la parte lateral de los muslos y en los glúteos.
Es más común en mujeres que en hombres y las primeras apariciones pueden deberse a la pubertad, el embarazo o cambios hormonales bruscos. Según los estudios de la Academia Española de Dermatología y Venereología entre el 85 y el 98 % de las mujeres tiene celulitis en algún momento de su vida. Si bien es cierto que puede afectar a los hombres, los casos son muchísimos menos.
¿Cómo eliminar la celulitis de las piernas y glúteos?
La mejor forma de eliminar la celulitis es aumentando la actividad física y llevando a cabo una dieta baja en grasas. No obstante, si el problema se ha mantenido durante un periodo de tiempo largo, es muy probable que ni así desaparezca por completo.
Por este motivo, muchas mujeres se decantan por los tratamientos contra la celulitis y la flacidez. Aunque siempre hay que prevenir su aparición llevando hábitos de vida saludable, someterse a procedimientos como la carboxiterapia puede ayudar notablemente a reducir la piel de naranja.
¿Cómo funciona la carboxiterapia para la celulitis?
La carboxiterapia activa diversos neurotransmisores que consiguen aumentar el torrente sanguíneo y la oxigenación de diversas zonas del cuerpo. Esto es de vital importancia para que los bultos que genera la celulitis desaparezcan.
En muchos casos, este problema aparece por una mala circulación sanguínea que provoca la oxidación de la grasa en zonas localizadas. Por ello, al aumentar el riego sanguíneo y llegar más oxígeno a esta grasa localizada, su desaparición es mucho más rápida y sencilla.
Antes y después de la carboxiterapia
El antes y después de la carboxiterapia es notorio para todo aquel que decide someterse a este tratamiento. La totalidad del cuerpo lucirá más tonificado y la piel tomará una textura mucho más luminosa y tersa. No obstante, hay muchos más efectos derivados de la carboxiterapia de los que hablaremos a continuación.
Además de ser un tratamiento anticelulítico, ¿hay otros resultados de la carboxiterapia?
Aunque el principal fin de este procedimiento suele ser el de funcionar como tratamiento anticelulítico, hay diversos efectos o resultados que se derivan también de estas inyecciones de dióxido de carbono. A continuación, expondremos cuáles son para que podamos apreciar los beneficios de esta técnica en su totalidad.
Reducción de la grasa localizada
La mejor oxigenación de los tejidos y el aumento del riego sanguíneo favorecen notablemente la reducción de la grasa localizada. Es por ello por lo que en muchas ocasiones los expertos recomendamos este tratamiento, a pesar de que el paciente no presente celulitis.
Carboxiterapia en el abdomen
Muchas personas se sienten frustradas debido a que, a pesar de comer sano y hacer ejercicio regularmente, no consiguen deshacerse de la grasa localizada. Este es un problema muy común que puede solucionarse gracias a la carboxiterapia.
Carboxiterapia en los muslos
Cuando se aplican estas inyecciones en los muslos, además de promover la desaparición de la celulitis, los pacientes ven cómo la grasa de esta zona se reduce notablemente.
Carboxiterapia en los glúteos
Otro de los lugares comunes donde suele haber grasa localizada y celulitis es en los glúteos. Por ello, tras estas inyecciones, no solo se conseguirá eliminar la celulitis, sino también la grasa localizada.
Revitalización del cabello
Los problemas metabólicos suelen afectar también al aspecto del cabello. Es importante tener una buena circulación sanguínea y linfática. Por ello, además de ver cómo el aspecto de nuestro cuerpo mejora notablemente, podremos observar cómo nuestro pelo está más fuerte, con más brillo y con una densidad y forma mucho más bonitas.
Efectos antiacné
La mejora de la circulación y el aumento en la oxigenación de los tejidos tiene efectos muy positivos en la piel. Por este motivo, aquellas personas que padecen acné notarán cómo remite tras la aplicación del dióxido de carbono.
Te puede interesar: Por qué se produce el acné y cómo tratarlo
Reducción de la papada
La papada es otra de las zonas donde más se acumula la grasa y, aunque no es demasiado común que se genere celulitis, sí que es una zona donde cuesta eliminar la grasa. Así pues, tras aplicar el CO2 podremos observar una disminución de la grasa en este lugar.
Atenuación de estrías y ojeras
De nuevo tenemos que remitirnos al aspecto de la piel para destacar que estas inyecciones de CO2 son magníficas para atenuar las estrías y las ojeras. De hecho, muchas personas se decantan por este tratamiento para este fin principal, en lugar de para deshacerse de la celulitis.
¿Quieres saber qué tipo de estrías existen y cómo eliminarlas?
Reducir las arañas vasculares
Ni que decir tiene que las arañas vasculares se pueden reducir notablemente e incluso hacerlas desaparecer gracias a la carboxiterapia. Principalmente, esto se debe a la mejora de la circulación que permite que se dilaten los vasos sanguíneos y que, por tanto, no se acumule la sangre inflamando la zona y haciendo que aparezcan estas marcas.
Rejuvenecimiento facial
Por último, además de todos los efectos anteriores, la carboxiterapia también consigue mejorar el aspecto de nuestra piel. Cuando los tejidos están más oxigenados, la piel genera colágeno de manera natural y esto consigue que las líneas de expresión se rellenen.
Por este motivo, tras la aplicación del dióxido de carbono muchas personas aprecian una tez más tersa y con menos arrugas.
Mesoterapia y carboxiterapia al mismo tiempo, ¿es recomendable?
La mesoterapia es otra de las técnicas de medicina estética que buscan eliminar la grasa localizada y mejorar el aspecto de la piel. En este caso, se realizarían pequeñas infiltraciones alrededor de la zona donde se localiza la grasa para disolverla y hacer que el cuerpo la elimine por sí mismo.
En ciertas ocasiones, es posible aplicar la mesoterapia y carboxiterapia al mismo tiempo, pero siempre ha de hacerse con la aprobación de un médico profesional en medicina estética. Este profesional analizará nuestras necesidades y nos aconsejará acerca de la combinación de ambas técnicas.
Contraindicaciones de la carboxiterapia
Como cualquier otra intervención médica, la carboxiterapia también puede tener efectos adversos o contraindicaciones. Para tener una idea más clara vamos a comentarlos en este epígrafe.
Cuándo es mejor evitar la carboxiterapia
Si se padece alguna de estas enfermedades, lo ideal es no someterse a este tratamiento a no ser que un médico dé el visto bueno.
- Insuficiencia cardíaca severa.
- Asma.
- Arritmias.
- Coronariopatías.
- Insuficiencia renal o hepática.
- Epilepsia.
- Hipertensión arterial descontrolada.
- Cuando se están tomando tratamientos para el glaucoma.
- Enfermedades cutáneas en lugares cercanos a la zona de aplicación.
- Flebitis.
- Gangrena.
- Embarazo.
¿Tiene efectos secundarios negativos?
Puede llegar a haber una pequeña equimosis en el punto en el que se ha realizado la punción, que desaparecerá al poco tiempo. Por lo demás, la carboxiterapia no presenta ningún efecto adverso ni es tóxica para el organismo.
En buenas manos
Ahora que conocemos todos estos factores de riesgo, queda patente la necesidad de ponerse en manos de médicos profesionales a la hora de aplicarse un tratamiento anticelulítico. Cualquier intervención, por liviana que pueda parecer, tiene sus riesgos, por lo que es necesario contar con el acompañamiento y asesoramiento de personal experto y adecuadamente formado.
A la hora del asesoramiento sobre cualquier tratamiento estético, los profesionales aportamos información sobre las contraindicaciones de la carboxiterapia y los posibles efectos secundarios, además de indicar cómo se debe actuar frente a ellos.
En cualquier caso, la carboxiterapia es un tratamiento mínimamente invasivo. Por este motivo, no hay complicaciones asociadas. Así pues, para quienes deseen deshacerse de la celulitis o de la grasa localizada, este es el mejor tratamiento que se puede elegir.
yo me hice el tratamiento y me salio mas celulitis me dijeron que era normal, me hice 10 sesiones y no paso nada. Solo me dejaron morada.