Pero ¿qué es exactamente el pubis?
Se trata de la parte inferior del vientre que está muy próxima a los órganos sexuales.
Algunas personas presentan acúmulos de grasa en esta zona del pubis y eso les genera un trastorno muy importante, pues les impide muchas veces hacer vida normal, sin complejos.
¿En qué consiste la cirugía del pubis?
La grasa que se acumula en la región pubiana provoca un aspecto de pubis inflamado, lo cual conlleva un abultamiento que desdibuja el área genital. Esta grasa es muy difícil de eliminar, por lo que en situaciones como esta, solo podemos realizar una liposucción del pubis para obtener un resultado altamente satisfactorio.
¿Cómo se lleva a cabo una liposucción del pubis?
Tanto hombres como mujeres podemos acumular grasa en el pubis y desarrollamos un abultamiento nada estético en esa área. Normalmente, ello se produce como consecuencia de bruscos cambios de peso, embarazos, cesáreas o, a veces, por causas genéticas.
Cuando se realiza una lipoescultura en esa zona se eliminan la piel y el exceso de grasa y se tensa el área genital.
Para extraer la grasa se utiliza una microcánula. Es una intervención ambulatoria que normalmente requiere sedación o anestesia local, se recomienda reposo durante los siguientes dos o tres días.
¿En qué consiste la liposucción de pubis?
Con esta técnica se extrae, de forma definitiva, la grasa acumulada en la zona por lipoaspiración. Así, se consigue una remodelación muy precisa, mayor incluso que en la tradicional liposucción corporal.
Para realizarla es necesario practicar un pequeña incisión donde se introducirán la microcánula para aspirar el exceso de grasa. Al ser tan pequeña esa incisión, desaparecerá al bajar la inflamación del pubis. Será tan minúscula que quedará prácticamente imperceptible.
Si esta intervención se realiza sola, es decir, sin formar parte de una abdominoplastia ni de una lipoescultura corporal, es poco molesta y muy rápida.
¿Qué es el lifting de pubis y cómo se practica?
Si la liposucción elimina la acumulación de grasa, el lifting tersa la piel.
La flacidez es algo habitual en la piel, y al ser esta un órgano que se extiende a lo largo de todo el cuerpo, puede aparecer en cualquier zona. El área genital también es susceptible de padecer esta caída o descolgamiento de la piel que, además, puede acompañarse de estrías.
Cuando este descolgamiento se produce en el monte de Venus puede causar un problema de autoestima más importante del que podamos imaginar. Tensar esta zona dejará una imperceptible cicatriz que se verá tapada por el vello púbico.
¿Cómo es el procedimiento?
Dura aproximadamente una hora y precisa normalmente anestesia local. La cirugía del pubis se realiza en quirófano y su posoperatorio es muy sencillo. Será necesario utilizar una braguita faja ajustada, al menos durante 3 semanas, para que reduzca la hinchazón.
¿Quién es buen candidato para una operación de pubis abultado?
Cualquier persona con una acumulación de grasa debajo del vientre es candidato para una cirugía del pubis.
Como ya hemos visto, existen diferentes técnicas para eliminar la grasa y reafirmar la zona púbica. Gracias a la lipoescultura del pubis podremos remodelar una zona muy sensible, algo que no puede hacerse solo con ejercicio físico ni con dieta.
Hemos visto que las mujeres son muy propensas a este tipo de operaciones, pero no debemos olvidarnos de los hombres, ya que ellos también acumulan grasa en la región suprapúbica. Esto puede causar una pérdida de autoestima debido a los problemas de apariencia, sobre todo al ponerse prendas como el bañador.
En ambos casos, el exceso de grasa va unido a un exceso de piel, por lo que lo normal es extraer la grasa y, posteriormente, eliminar el exceso de piel al realizar una incisión muy pequeña.
Planificación de la cirugía del pubis
Durante la primera consulta, el cirujano va a evaluar la firmeza de la piel, el exceso de grasa en el pubis y el estado general de salud. Elaborará un estudio preliminar adaptado a cada caso y nos explicará con detenimiento en qué consiste la técnica que se dispone a emplear.
Es importante que comuniquemos al doctor si consumimos aspirinas o cualquier otro tipo de medicación que altere la coagulación, así como cualquier producto a base de plantas medicinales o suplementos vitamínicos, puesto que pueden interferir en el comportamiento habitual de la sangre.
¿Cómo es el regreso a la rutina habitual?
Seguramente aparecerá inflamación e incluso pequeños hematomas en la zona lipoaspirada, pero sin apenas molestias. Las molestias son muy superficiales y pueden tratarse con antiinflamatorios y analgésicos que nos prescribirá el cirujano plástico.
Será necesario mantener reposo relativo al menos durante las primeras 24 horas, así como aplicarnos frío local y tomar la medicación que nos sea recomendada. Para acortar el período posquirúrgico, pueden realizarse drenajes linfáticos manuales para regresar cuanto antes a la normalidad.
La vuelta al trabajo la realizaremos en 3 o 4 días, aunque todo dependerá del tipo de trabajo que desempeñemos y del esfuerzo físico que suponga.
Si nos gusta ir a la piscina o a la playa, no habrá problema en ello cuando las heridas estén completamente cicatrizadas. En cambio, si preferimos acudir a un centro deportivo, no podremos hacerlo antes de transcurrido un mes tras la cirugía, necesitando la aprobación del cirujano.
En definitiva, una cirugía del pubis, ya sea a modo de liposucción para extraer la grasa o a modo de lifting para retensar la piel colgante de la zona, está indicada tanto para hombres como para mujeres que quieran recuperar un aspecto liso y firme de su torso. Es importante, además, que este tipo de operaciones sean llevadas a cabo con personal médico especializado para conseguir buenos resultados.
Otras operaciones de cirugía íntima
Labioplastia
Es una de las operaciones de cirugía íntima estética más populares. En muchas ocasiones, las mujeres muestran asimetría de los labios vulvares menores y se recurre a la labioplastia para corregir el tamaño o dar forma al clítoris con la reducción de la piel del capuchón, para darle un aspecto más juvenil. La labioplastia está indicada para aquellas mujeres que quieren mejorar la estética íntima después de adelgazar, después del parto o por algún defecto o lesión de los labios.
Gracias a la operación de labioplastia, las mujeres pueden volver a disfrutar de sus relaciones sexuales, practicar deporte y vestir esas prendas que antes les molestaban.
Rejuvenecimiento vaginal
La lipoescultura o lipolifting de la zona púbica o los labios mayores es otra de las técnicas de cirugía íntima. Es después del parto natural por vía vaginal cuando se producen cambios más profundos y no solo a nivel estético. Se suelen sentir muchas molestias como la pérdida de orina o sensación de humedad, percepción de bultos. Son muchas las mujeres que notan perdida de placer durante el coito por amplitud vaginal.
Ahora con los últimos avances en cirugía de rejuvenecimiento vaginal con láser las intervenciones resultan mucho más cómodas para el paciente, en recientes estudios publicados se asegura que el 75% de las mujeres se muestra totalmente satisfecha y el resto bastante satisfecha con los resultados.
Los beneficios son apreciables a nivel estético y psicológico, este tipo de cirugía mejora la autoestima y las relaciones de pareja.
Reducción de labios genitales
Las mujeres se fijan más en otras mujeres y el acceso a la información hace que se den cuenta de las diferencias entre unos genitales externos y otros. Es frecuente que el tamaño de los labios menores sea mayor que el de los labios mayores pudiendo causar molestias de roces con ropa ajustada, o incluso influyen en temas de autoestima pudiendo incluso repercutir en las relaciones sexuales.
Estas técnicas de cirugía íntima estética, que están en auge gracias a las nuevas tecnologías, han pasado de ser un tema tabú a ser una de las operaciones de cirugía estética más demandadas.