Seleccionar página

Reducir la flacidez es el objetivo a conseguir tras bajar de peso. En ocasiones, hacer ejercicio no es suficiente para evitar que exista grasa localizada difícil de eliminar o que algunas áreas queden flácidas. En este artículo, mostramos algunos de los tratamientos corporales que te dan ese empujón final para eliminarla y esculpir bien tu silueta. ¡Comenzamos!

¿Qué es la flacidez?

La flacidez es la pérdida de firmeza y tono del tejido muscular y de la piel como consecuencia de la reducción de elastina, que es la que aporta la elasticidad, y de colágeno, que se encarga del sostén y la resistencia.

¿Cómo se puede identificar?

Al perder la elasticidad de la piel, el resultado es un aspecto caído o flácido. También podemos identificarlo por la lipodistrofia ginoide o celulitis que se provoca por la tensión bajo la piel de los septos fibrosos. Estos conectan la piel con el tejido más profundo y, al retraerse, se provocan irregularidades u hoyuelos en la piel. En muchas ocasiones se pueden confundir, pero lo habitual es que coexistan, provocando diferentes irregularidades en la textura de la piel de las piernas, los glúteos y el abdomen.

¿Por qué aparece tras la pérdida de peso?

Perder volumen y kilogramos en una persona que sobrepase los límites para su complexión puede implicar un problema de exceso de piel tras adelgazar. Esto es habitual, sobre todo, en zonas como los glúteos, abdomen o brazos.

Es algo que sucede cuando la pérdida de peso es muy acelerada, como puede pasar con una dieta restrictiva o un embarazo. En situaciones de rapidez, la piel no tiene el tiempo necesario para adaptarse a la nueva situación y la consecuencia es que queda flácida y colgante en determinadas zonas corporales. Si no la tratamos, se puede instalar ahí para siempre.

¿Qué tratamientos reducen la flacidez y la grasa localizada?

Existe una gran cantidad de tratamientos corporales para combatir la flacidez, mejorar la circulación y recuperar la firmeza, elasticidad y juventud de la piel. Entre ellos destacan la mesoterapia, el Aqualix o la radiofrecuencia corporal.

Pero para poder determinar qué tratamiento es el adecuado, los profesionales de las clínicas médicas debemos realizar un diagnóstico completo para determinar el nivel de agua del cuerpo y los porcentajes de masa ósea y grasa. A partir de ahí, se debe elaborar un plan personalizado en el que se pueden combinar diferentes técnicas y pautar un plan de alimentación.

Radiofrecuencia

Con esta técnica se produce un profundo calentamiento del tejido cutáneo para estimular la producción de colágeno. Gracias a estas sesiones, se produce el estiramiento del tejido y se reducen los signos de flacidez. La piel lucirá más tersa desde la primera sesión.

Vela Smooth

Es uno de los tratamientos más efectivos. Se puede aplicar en casi todo el cuerpo y es totalmente recomendable para reducir volumen de forma localizada y reafirmar el cuerpo. Es un sistema totalmente seguro y eficaz, en el que no hay contraindicaciones.

Este tratamiento corporal combina radiofrecuencia, infrarrojos y vacunterapia simultáneamente. Es perfecto para reducir la celulitis, reafirmar la piel y combatir la flacidez.

eliminar flacidez

Mesoterapia corporal

Esta técnica aporta, mediante microinyecciones intradérmicas, unas sustancias a bajas dosis para obtener un efecto concreto. Por este motivo, se deposita el principio activo a una profundidad determinada en la piel con ayuda de unas finas agujas.

Para mayor efectividad, solemos recomendar combinarlo con otras técnicas como tratamientos termoactivos, masajes circulatorios o drenaje linfático manual.

Presoterapia

Este tratamiento se utiliza tanto en problemas de salud como en el ámbito de la belleza. Si se combina con otros tratamientos corporales, resulta muy efectivo para eliminar el volumen indeseado.

Está recomendada para evitar el desarrollo de la celulitis, reducir edemas, moldear vientre, brazos y glúteos, tratar las varices, eliminar la retención de líquidos, reforzar el tejido de la piel y potenciar el resultado de otros tratamientos destinados a reducir el volumen corporal. La presoterapia  es un tratamiento totalmente indoloro y, para algunas personas, muy relajante.

¿Cómo mantener la silueta?

Cuando, por fin, hemos conseguido la silueta que deseábamos con estos tratamientos, llega el momento más complicado, ¿podremos mantenerlo? La respuesta es sí. Pero debemos prestar atención a lo siguiente y recordar que, al menos una o dos veces al año, debemos hacer una sesión de mantenimiento.

– En primer lugar, es necesario controlar la alimentación. Para quien no se sienta capacitado para establecer unas pautas alimenticias adecuadas, en nuestras clínicas disponemos de un equipo de nutricionistas especializados que puede ofrecer esas directrices necesarias para aprender a comer bien y de manera saludable.

– El picoteo es algo inevitable para algunas personas. Por ello, debes optar por productos saludables que aporten energía y calmen esa ansiedad como, por ejemplo, un puñado de almendras a media mañana.

– Será necesario abandonar la vida sedentaria y realizar una actividad física moderada.

– Hay que procurar mantener unos horarios de comida y descanso adecuados para evitar sobrecargar al organismo.

Hidratarse es necesario. Mantendrá a pleno rendimiento los órganos vitales, evitará la sensación de hambre y seremos más productivos en el trabajo.

En definitiva, para reducir la flacidez con estos tratamientos corporales y mantener su efectividad, lo ideal es que practiques ejercicio físico, cambies tu rutina de alimentación y, de vez en cuando, realices una sesión de mantenimiento. Contacta con nosotros para que nuestros especialistas te realicen un diagnóstico gratuito en cualquiera de nuestras clínicas, tenemos clínica de adelgazamiento en Madrid, clínica de adelgazamiento en Sevilla y clínica de adelgazamiento en Barcelona.

× ¿Cómo puedo ayudarte?