Seleccionar página

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha elaborado una serie de conclusiones referidas a la aplicación de la depilación láser. Si el personal especializado pone en práctica todos los consejos, garantiza una completa satisfacción del paciente con el tratamiento y previene los efectos secundarios no deseados.

– Es imprescindible realizar un historial clínico completo del paciente, bajo la supervisión de un médico, para prever reacciones adversas.
– Es necesario informar al paciente de que no debe exponerse a la luz solar y pedirle toda la información sobre los fármacos que esté tomando.
– Vetar la depilación láser en los casos en los que está contraindicada y tomar las precauciones necesarias en los casos con algún riesgo para la salud del paciente.
– Se pueden presentar efectos secundarios, que normalmente son transitorios y sin gravedad. Sin embargo, en menos del 1% de los casos el tratamiento puede tener consecuencias relevantes.
– Tener en cuenta que un mal uso del láser puede afectar al buen estado de la vista y de la piel.
– La legislación internacional, salvo en contados casos, es insuficiente. No está regulado cómo utilizar correctamente el láser para minimizar los riesgos en los pacientes.
– La depilación láser es un método muy popular, por su efectividad y su bajo precio.

Medidas imprescindibles para una depilación láser segura

1. Aprobar normas legislativas que garanticen la supervisión médica en todos los tratamientos de fotodepilación.
2. Promover la colaboración del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas con las asociaciones profesionales, para que agilicen los trámites de aprobación de normas.
3. La SEME presta su colaboración a todas las instancias administrativas encargadas de aprobar estas normativas.

× ¿Cómo puedo ayudarte?