Como expertos en depilación láser hoy te traemos una serie de consejos que te ayudarán a que el proceso de eliminación del vello con esta técnica sea mucho más sencillo y exitoso.
1. Elige un centro láser médico
Está claro que para conseguir buenos resultados, no hay mejor primer paso que escoger un centro de calidad. Nuestro consejo es que te pongas siempre en manos de profesionales médicos, que son los que de verdad conocen la piel y la mejor forma de eliminar el vello sin dañarla.
Muchos centros de estética e incluso peluquerías ofrecen sesiones de depilación a precios muy bajos. Esto solo indica que no vas a contar con asesoramiento y supervisión médica en ningún momento, y que el láser usado será de menor potencia, por lo que al final tendrás que hacerte más sesiones, aumentando con ello el gasto en depilación.
La depilación láser tiene unos riesgos mínimos, pero los tiene. La piel puede resultar dañada, por eso es imprescindible que en el centro en el que te depiles haya un médico que pueda analizar las condiciones de tu piel y tratarte en caso de que surja algún problema.
2. Dile adiós al sol durante una temporada
Si quieres conseguir buenos efectos con la depilación láser debes tener en cuenta que deberás proteger tu piel del sol tanto antes como después del tratamiento. Tu especialista en depilación analizará el tipo de piel que tienes y te dirá el tiempo concreto durante el que tienes que evitar tomar el sol.
Lo normal es estar entre una y cuatro semanas sin tomar el sol antes de comenzar con la depilación láser, y lo mismo ocurre después del tratamiento.
Se recomienda no tomar el sol antes de someterse a la depilación para evitar que la piel pueda estar más sensible y ser más susceptible a que se produzcan quemaduras o irritaciones después de usar el láser.
No tomar el sol durante unos días después de depilarse con láser consigue reducir las irritaciones de la piel y evita que aparezcan manchas blancas.
3. Olvídate de eliminar el vello de raíz
Si normalmente usas para depilarte métodos que supongan la eliminación del vello de raíz, tienes que olvidarte de ellos durante el tratamiento láser. Unas semanas antes de comenzar las sesiones, y hasta que finalice el tratamiento, debes optar únicamente por métodos de eliminación del vello que no supongan una eliminación de raíz. Tendrás que recurrir a cremas depilatorias o a la cuchilla.
Lo que se busca con esta técnica es que la raíz del vello sea más visible y por tanto el láser pueda detectarla mejor.
4. Hidrata bien la piel
La hidratación es esencial después de cualquier tipo de depilación. Usa cremas humectantes y emolientes un par de veces al día sobre la zona tratada. Escoge productos lo más naturales posible: cuantos menos químicos tengan, mejor.
La manteca de karité puede ser un buen aliado. Hidrata tu piel en profundidad y al ser natural reduce los riesgos de que pueda aparecer algún tipo de irritación.
5. Cuidado con lo que te pones después de depilarte
Tras una sesión de depilación láser la piel está especialmente sensible, así que debes tener cuidado con ella. Si te has depilado las axilas evita usar desodorantes con alcohol durante unos días, también tendrás que evitar el maquillaje un tiempo si te has hecho una depilación láser facial.
6. Sigue siempre los consejos del especialista
La depilación láser es hoy en día muy habitual y sus riesgos son mínimos, pero si de verdad quieres conseguir los resultados que buscas y que tu piel luzca bonita y libre de vello, debes hacer caso al especialista.
Aunque son pocos, hay algunos casos en los que la depilación láser no está indicada. Por eso es importante que seas sincera o sincero con el especialista que te hará la entrevista previa para analizar tu viabilidad. Debes informarle sobre posibles enfermedades y medicamentos y depilación láser que estés tomando en ese momento.
En algunos casos la depilación no se puede realizar, mientras que en otros bastará con suspender durante unos días la toma de la medicación para realizar la sesión depilatoria sin ningún problema.
Recuerda que la piel se queda especialmente sensible después de la depilación, por lo que es recomendable que sigas todos los consejos de cuidado que te dé el especialista. Es el que mejor puede aconsejarte sobre los cuidados que necesita tu tipo de piel.
7. Depilación láser, mejor entre el otoño y la primavera
Si estás pensando en hacerte la depilación definitiva, desde nuestro centro de depilación láser te recomendamos que lo hagas en el período que va de otoño a primavera. Así, cuando llegue el verano, ya te habrás olvidado del vello corporal y tu piel estará lista para que disfrutes del buen tiempo.