Realizar un aumento de pecho o mamoplastia y practicar deporte de forma regular es compatible. Aunque para que no haya ningún tipo de problema, es necesario seguir las indicaciones recomendadas por los cirujanos plásticos durante el postoperatorio. Tras el período de recuperación, obtendremos el resultado esperado y no notaremos molestias a la hora de hacer ejercicio físico.
Factores a tener en cuenta tras una cirugía de pechos
La recuperación estimada para una cirugía de pechos en una clínica estética en Barcelona suele ser de, aproximadamente, una semana. Al cabo de este tiempo, podremos incorporarnos a nuestra rutina habitual, pero no podremos retomar nuestra actividad física hasta que no transcurran entre dos y tres semanas tras la cirugía.
Además, habrá que tener en cuenta el tipo de deporte y las recomendaciones del cirujano, ya que es la persona más indicada para evaluar la inflamación del pecho, al ser quien mejor conoce la intervención, los implantes y su tamaño. Cuanto mayor sean, más larga será la recuperación.
Mientras el especialista no nos recomiende lo contrario, tan solo podremos realizar ligeros movimientos y estiramientos. A continuación, damos unas pautas generales.
Durante los primeros quince días
No se pueden realizar ejercicios físicos intensos o levantar peso. No es necesario que estemos de baja y reposo absoluto, pero tampoco es conveniente realizar movimientos bruscos que impliquen la participación de diversos músculos del tren superior. Es recomendable utilizar una banda de compresión mamaria o un sujetador postoperatorio.
Tercera y cuarta semana tras la operación
Durante estas semanas, podremos incorporar movimientos musculares de mayor amplitud y empezar a levantar peso de manera progresiva. Es posible comenzar a practicar deportes de intensidad moderada que no conlleven movimientos muy bruscos, como, por ejemplo, abdominales, ejercicios de piernas o pedalear en una bicicleta estática.
Segundo mes
Tras este tiempo, ya podemos calzarnos las deportivas y volver a practicar deporte. Es importante hacerlo siempre con una buena sujeción para evitar movimientos que puedan ser dolorosos.
A partir del tercer mes
Tras estos primeros 60 días, podremos practicar baloncesto, pádel, tenis o natación con precaución. Pero, aunque se pueda entrenar con total libertad, es recomendable consultarlo con nuestro cirujano y que reine siempre la sensatez durante la reincorporación a la actividad física tras la operación.
Consejos a seguir según el tipo de deporte
Según lo que hemos relatado hasta ahora, practicar deporte tras una cirugía de aumento de pecho va a depender del criterio del cirujano plástico y de la intensidad de la actividad física que se realice.
Si nos centramos en lo que no tiene que ver con el cirujano, podemos decir que para cada deporte, el tiempo de recuperación será diferente. Por eso, a continuación hablaremos de los deportes principales y más practicados en la actualidad, que pueden suscitar grandes dudas entre las candidatas a una intervención de estas características.
Musculación y fitness
Estas son algunas de las actividades más conflictivas. El cirujano valorará la frecuencia y la intensidad que dediquemos a este tipo de ejercicios. De ello dependerán el tipo de intervención y las prótesis más adecuadas. Por regla general, los cirujanos suelen decantarse por intervenciones subglandulares. Esto quiere decir que se podrá retomar la rutina de entrenamientos al cabo de 4 o 5 semanas.
Actividades de alto impacto como running, step o aeróbic
Para poder realizar este tipo de actividades deportivas, lo ideal es esperar al menos dos meses. Además, es muy importante que utilicemos siempre un sujetador deportivo para que el pecho esté en su sitio. Así no sufrirá movimientos bruscos que impliquen un mayor trabajo por parte de nuestros tejidos musculares.
Deporte de contacto
Al someternos a una mamoplastia de aumento, podremos seguir practicando este tipo de ejercicios, porque las prótesis no se dañarán o desplazarán al recibir un golpe. Aun así, será necesario esperar al menos un par de meses hasta poder practicar con plenitud estos deportes.
Danza u otras actividades similares como body jam o zumba
Podemos incorporarnos a este tipo de actividades de manera gradual tras la intervención. Esta forma de evitar el sedentarismo es muy divertida, aunque deberemos tener en cuenta que, tras la operación, variará el centro de gravedad. Esto supone adaptarse a la nueva condición antes de volver a practicar cualquier tipo de actividad física.
Natación
Uno de los inconvenientes que se deben tener en cuenta, a priori, en un deporte como este no concierne tanto al dolor muscular como a las posibles complicaciones que puedan surgir durante el proceso de cicatrización. Transcurridas unas seis semanas de la intervención, se puede practicar sin riesgos.
Yoga y pilates
El yoga es uno de los deportes que antes pueden practicar las pacientes que se someten en nuestra clínica estética de Barcelona a una cirugía de aumento de senos. Tras un mes y evitando aquellos ejercicios que precisen de una carga especial en la zona pectoral, se puede desarrollar con total normalidad.
Tenis, pádel y cualquier otro deporte con raquetas
Tras dos meses de reposo, siempre que se realicen estiramientos antes y después de estos deportes, es posible acudir a una pista para practicarlos.
En el caso de las deportistas de alto nivel, será necesario que lleguen a un consenso con su cirujano en relación al nuevo estado, debido a que, con la intensidad de la actividad física, el período de recuperación puede ser mayor del habitual.
En definitiva, el aumento de pecho y el deporte son compatibles siempre y cuando se cumplan los consejos brindados por los cirujanos plásticos. Contacta con nuestra clínica para una primera consulta gratuita en la que valoraremos el procedimiento más adecuado en función de tus necesidades.