Seleccionar página

La demanda de tratamientos estéticos como la depilación por láser ha disminuido la edad de los pacientes, hasta el punto de que, según un estudio realizado en un centro de salud de Almería, al 73% de los adolescentes de entre 12 y 16 años le gustaría poder cambiar su imagen por medio de las técnicas de estética.

Los tratamientos más demandados, tanto en chicos como en chicas, son la depilación por láser, los rayos UVA y los masajes localizados. En cuanto a cirugía, hay que hablar de aumento de pecho, otoplastia, rinoplastia y liposucción. Esta evidencia ha llevado a la Consejería de Salud de Andalucía a aprobar un decreto que obliga a los menores a realizar un test psicológico antes de someterse a cualquier intervención y exige la autorización paterna.

Algunos médicos denuncian la nueva educación de los adolescentes, poco habituados a las frustraciones y entre los que prima la idea de que todo se puede cambiar sin esfuerzo. Los únicos casos en los que los médicos respaldan los tratamientos estéticos son aquellos en los que el adolescente padece problemas psicológicos o de salud a causa del problema.

El decreto aprobado el 18 de abril de 2009 por la Junta de Andalucía establece que todo menor que quiera someterse a una operación de cirugía estética deberá ser examinado por un profesional médico previamente, para determinar la madurez del paciente a la hora de hacer frente a los cambios corporales.

Este decreto no cuenta con la aprobación de ciertas asociaciones, como la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora (Secpre), a la que no se le ha consultado sobre este asunto. Además ha señalado que esta norma es innecesaria, ya que hasta el momento no se estaban llevando a cabo operaciones en menores, puesto que no ha finalizado su desarrollo corporal.

Fuente: Agencias y Medios Especializados

× ¿Cómo puedo ayudarte?