Para cuidar la piel, reducir las manchas y unificar el tono de la piel, en Instituto Médico Estético contamos con tratamientos muy eficaces para tratar los signos de la edad, las razones hormonales, los antecedentes familiares o la sobreexposición al sol. Descubrámoslos de la mano de la presentadora y actriz Elena de José.
Elena de José en Instituto Médico Estético
Elena de José acudió a Instituto Médico Estético para ponerse en manos de nuestro equipo médico y preparar su operación bikini. La actriz decidió realizarse un tratamiento despigmentante con el objetivo de disminuir los primeros signos de fotoenvejecimiento, reduciendo las manchas y arrugas, y unificando el tono.
El tratamiento facial de Elena de José
El tratamiento de las manchas es más importante que las arrugas, porque nos hacen aparentar años de más. Además, si las manchas son debidas al efecto del sol, seguramente se trate de una piel que no se corresponda con la edad de la persona, ya que el exceso de exposición solar produce, no solo manchas, sino también un envejecimiento prematuro de la piel, aparición de arrugas y flacidez.
En verano exponemos nuestra piel a los rayos del sol más que el resto del año y puede que no siempre tomemos las medidas preventivas necesarias para protegerla. Escoger el protector solar más adecuado, aplicarlo después de cada baño, hidratar bien la piel al volver de la playa o la piscina, usar gafas de sol (y evitar las de espejo)… Todos son consejos útiles que deberíamos aplicar en nuestra exposición al potente astro solar. Pero bien sabemos que a veces no es suficiente y entonces aparecen manchas en la piel que nos preocupan.
Si bien tomar todas las precauciones anteriores es necesario durante nuestras sesiones de playa, la ciencia dermatológica tiene algunas respuestas para cuando las manchas ya han aparecido.
¿Qué es un peeling despigmentante?
El peeling despigmentante es uno de los tratamientos más utilizados para quitar las manchas, sobre todo para los melasmas o cloasmas que pueden afectar a las pieles de tez más oscura. Para ello se utilizan diversos compuestos como el ácido glicólico, el ácido salicílico o el retinoico, que cada médico debe valorar según la mancha a tratar.
Este tipo de tratamientos se realiza en una sola sesión normalmente, pero tienen una duración de 4 a 6 horas, según la profundidad de la mancha. Cuando se retira el peeling la piel quedará enrojecida, por lo que el tratamiento continuará durante los días posteriores con crema despigmentante, y si es necesario algún otro producto, que hará que la dermis se vaya regenerando de una forma espectacular apareciendo luminosa, rejuvenecida y sin manchas.
Es importante en las semanas posteriores evitar la exposición solar directa a la zona tratada, y si se sale a la calle, se debe hacer siempre con un nivel máximo de protección solar y mejor con sombrero.
Confiar en especialistas en tratamientos para la cara
Elena de José quedó encantada con los resultados obtenidos tras su tratamiento despigmentante. La imagen es clave para ella y solamente confía en el mejor equipo médico de Instituto Médico Estético que cuenta con una gran experiencia y está especializado en el cuidado de la piel.
Desde la primera reunión con el equipo médico, la presentadora mostró su satisfacción con la profesionalidad tanto de los médicos como del equipo sanitario, sintiéndose como en su propia casa cada vez que nos visita para su preparación para la operación bikini.
Desde Instituto Médico Estético, animamos a tratar las manchas de vuestra piel con un tratamiento personalizado que no solo aclare las hiperpigmentaciones, sino que ofrezca una piel mejorada y más bonita.
Solicita una valoración con nuestro equipo médico sin ningún tipo de coste en cualquiera de nuestras clínicas en Madrid, Barcelona y Sevilla. Para ello, obtén tu cita previa sin compromiso en el teléfono 900 901 601. Cuidarse nunca fue tan fácil gracias a Instituto Médico Estético.