Seleccionar página

Eugenia Martínez de Irujo ha superado ya el medio siglo de vida y, como demostró en su última aparición en público, luce más joven que desde hace mucho tiempo. ¿El motivo? Un tratamiento de rejuvenecimiento facial con el que muchos de los signos de la edad pueden corregirse.

Ese tratamiento podría ser el lifting facial, el cual, acompañado de otros tratamientos rejuvenecedores sin cirugía, ha hecho posible que la edad de Eugenia Martínez de Irujo parezca muy inferior a la que realmente es. Hasta parece que ha encontrado el secreto de cómo rejuvenecer y quitarse de encima varias décadas. Pero ¿en qué consiste esta técnica?

Lifting facial: antes y después de Eugenia Martínez de Irujo

Muchas personas acuden a nuestros centros estéticos en Barcelona, Madrid y Sevilla para obtener información sobre cómo someterse a un lifting facial y rejuvenecer su rostro pasados los 50 años de edad saber mucho más de en qué consiste esta técnica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eugenia (@eugeniamartinezdeirujo) el

Las bases del lifting facial

En concreto, un lifting facial es una técnica destinada a hacer desaparecer los surcos y los pliegues del rostro, motivados por el paso del tiempo, el sol y el estrés; también está diseñada para devolver la definición y el tono a la expresión de la cara.

¿En qué consiste? El cirujano estético procede a retirar el exceso de piel que se ha acumulado en la zona del cuello y del rostro. Después, tensa sutilmente los músculos para mejorar el tono y eliminar los signos de flacidez.

Este tratamiento tiene múltiples ventajas en personas de más de 50 años. Y es que resulta muy efectivo a la hora de devolver la vitalidad al rostro y, sobre todo, es extremadamente duradero. También es una técnica muy pulida y segura, algo de lo que puede dar fe Eugenia Martínez de Irujo.

Otros tratamientos rejuvenecedores asociados al lifting facial

Hay multitud de tratamientos rejuvenecedores sin cirugía que se complementan a la perfección con el lifting facial y propician unos resultados espléndidos. Este es el caso, por ejemplo, de las infiltraciones de ácido hialurónico.

El ácido hialurónico, una molécula responsable de retener el agua en los tejidos y propiciar que estos se mantengan en perfecto estado de hidratación, va desapareciendo del organismo con el paso de los años. Eso se traduce en pérdida de elasticidad y firmeza y, en consecuencia, en la aparición de arrugas.

Este es el motivo por el que algunas técnicas como el relleno de pómulos con ácido hialurónico, que no requieren de cirugía, gozan de tanta popularidad. Además, pueden actuar como alternativa al lifting facial en ocasiones y como complemento de esta intervención en otras como hilos, botox, etc. De hecho, también se usa como tratamiento para las bolsas y ojeras, que tanto deterioran nuestra apariencia y que son producto del cansancio y el estrés.

Otra alternativa es el uso de hilos tensores, que proporcionan efectos similares a los del lifting facial, pero tampoco requieren cirugía. La principal ventaja es que no se requiere de anestesia al paciente y no se generan cicatrices que luego haya que ocultar. Se colocan dichos hilos bajo la piel con una aguja y se tensa aquella para hacer desaparecer las arrugas y las marcas de expresión.

Eugenia Martínez de Irujo: un ejemplo de cómo hacer las cosas bien

Todo esto, unido al último y espectacular corte de pelo de Eugenia Martínez de Irujo, ha conseguido que la hija de la Duquesa de Alba esté experimentando una segunda juventud. Sin duda, en Instituto Médico Estético sabemos de la importancia que tiene ponerse en manos de los mejores especialistas para lograr un tratamiento de calidad. Y todo ello, con todas las garantías y el mejor de los resultados.