Tomar la decisión de operarse los senos es algo muy personal que puede desatar dudas e inquietudes, sobre todo en lo que se refiere a la evolución del aumento de pecho. Al tratarse de una cirugía, es necesario seguir ciertas pautas y consejos del cirujano para asegurarnos de que la operación y la recuperación sean un éxito.
¿Qué se puede esperar del postoperatorio del aumento de pecho?
Una vez realizada la operación, el postoperatorio del aumento de pecho es un proceso lento que debe tomarse con paciencia y constancia a la hora de seguir los consejos del cirujano. Las expectativas del paciente en la cirugía estética de pecho juegan un papel fundamental en este proceso.
Será habitual sentir ciertas molestias; por eso, es importante conocer qué síntomas serán normales y cuándo puede producirse un problema que requiera una visita al centro médico. De esta manera, el proceso iniciado para conseguir el tamaño de pecho deseado se hará mucho más llevadero y seguro.
¿Cómo es el antes y después de la operación de aumento de senos?
El procedimiento se realiza con anestesia general. Teniendo en cuenta esto, las recomendaciones en cuanto a la preparación de la operación pueden variar. El cirujano nos dará las instrucciones precisas sobre las horas de ayuno previas a la intervención que serán necesarias y otras pautas a convenir.
La cirugía suele durar entre una y dos horas, siempre dependiendo de la dificultad o técnica elegida. El implante puede colocarse por encima o por debajo del músculo. Así mismo, puede introducirse desde la axila, a través de la areola o por debajo del pecho. En función del lugar en el que se realice la incisión, las molestias pueden variar, así como la cicatriz tras el aumento de pecho.
Una vez terminada la operación, la recuperación la llevamos a cabo en la propia clínica., la estancia puede durar de uno a dos días. En este tiempo, observamos la evolución del aumento de pecho, la aceptación del implante por parte del organismo y la cicatrización de la herida.
Las primeras horas del postoperatorio de aumento de pecho
Una vez se va pasando el efecto de la anestesia es normal empezar a sentir las primeras molestias y dolores, que deberán paliarse mediante la toma de analgésicos.
Es importante tomarse el proceso con calma y practicar un reposo moderado durante las primeras horas o incluso días.
Las primeras semanas de la evolución del aumento de pecho
Durante las primeras dos semanas, la hinchazón generalizada de la zona puede hacer pensar que el aumento de senos ha sido mayor del que se pretendía. Sin embargo, con el paso del tiempo, la inflamación irá disminuyendo y se acercará más al tamaño esperado.
El inicio del posoperatorio es el más delicado por el riesgo de sufrir infecciones, por lo que es de vital importancia seguir todas las recomendaciones del cirujano. Una de las cosas más importantes de los primeros estadios del postoperatorio es la limpieza de la zona; mantener una buena higiene será fundamental para evitar que se infecten las heridas.
Cómo conseguir que el postoperatorio sea mucho más cómodo
Uno de los momentos más críticos puede ser la hora de dormir, ya que cualquier roce puede llegar a producir mucho dolor. Por eso, se recomienda usar almohadas o cojines altos para estar tumbada boca arriba siempre.
Se recomienda usar ropa ancha y cómoda que evite roces innecesarios y que sea fácil de poner y quitar.
La ducha diaria no debe obviarse, aunque sí debe realizarse con jabón neutro y será necesario secar muy bien la herida al finalizar.
Lo más importante antes de realizarse una operación de pecho es contar con toda la información necesaria. Es fundamental hablar con el cirujano y consultar todas las opciones posibles, así como las dudas que puedan surgir. Dentro de los implantes, existe una amplia gama de formas y materiales, por lo que conocer las diferentes posibilidades ayudará a ser parte de la decisión del cambio del propio cuerpo.
Por supuesto, una operación de aumento de pecho debe realizarse en un centro especializado y homologado, que cuente con todos los medios y protocolos de seguridad para asegurar, no solo que la operación salga bien, sino que puedan reaccionar de manera adecuada si ocurriese algún problema o se produjera algún efecto secundario no deseado.
Acudir a un buen centro es garantía de éxito y tranquilidad. La excelencia de los profesionales del centro, así como de sus instalaciones aportarán la tranquilidad y seguridad necesaria antes de tomar la decisión de llevar a cabo una operación que cambiará para bien la vida y la autoestima de la mujer.