Seleccionar página

Vamos a ver cuál es la legislación que rige en estos momentos en depilación láser y si es necesario el control médico. El tema es complicado, pero con qué referencias podemos contar:

La sociedad española de medicina estética lanza una advertencia, la depilación láser necesita un contro médico adecuado al riesgo inherente de la misma.

La Seme llama al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas para que aprueben reglamentaciones adecuadas para garantizar las máximas condiciones de seguridad a los pacientes de depilación con láser.

Los fabricantes de máquinas láser señalan la conveniencia de que éstos se manejen bajo control médico, como se hace en Estados Unidos.

El Instituto de Estandarización Americano (ANSI) establece que los láseres médicos son potencialmente peligrosos si el paciente mira directamente la fuente de emisión.

Más referencias:

El mundo

El departamento de sanidad de la generalidad de Cataluña sí que establece unos requisitos mínimos que tienen que cumplir los centros que realizan actividades relacionadas con la medicina estética, contemplando  la Fotodepilación médica (láser IIIb, IV y sistemas de luz pulsada intensa -IPL-).

Otra vez es la Seme la que pide su regulación:

“El texto, único en España, tambien hace referencia a la manipulación de láser de uso médico, los requisitos físicos del centro, el material a usar, así como los protocolos de reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso de problemas, unas normas de protección y seguridad, además de un sistema de atención de las reclamaciones, así como la obligación de tener los historiales médicos de los pacientes. El documento se puede consultar en la página web del departamento de Sanidad de la Generalitat (www.gencat.net/sanitat)”

Y poco más..

Es necesaria una regulación seria en defensa del consumidor, la persona que se realiza un tratamiento de depilación láser puede sufrir quemaduras, si este riesgo no existiese dificilmente podríamos eliminar el vello, hay que destruir el folículo quemandolo sin dañar la piel, la fluencia que pongamos ha de ser la exacta para que esto ocurra:

– Uno fluencia menor restaría resultados al tratamiento.

– Más fluencia provocaría quemaduras, esto lo saben los porfesionales del láser.

× ¿Cómo puedo ayudarte?