Seleccionar página

Las manchas rojas en la nariz, conocidas como telangiectasias, son un problema muy común que tiene una solución fácil y eficaz. Se trata de unas pequeñas arañas vasculares en la cara que aparecen cuando los vasos sanguíneos se dilatan y se vuelven visibles en determinadas zonas y el láser o la luz pulsada son algunas de las alternativas que sirven para su eliminación.

¿Qué son y por qué salen manchas en el cuerpo?

Las manchas rojas en la nariz o en los pómulos son llamadas telangiectasias o, comúnmente, arañas vasculares. Se trata de dilataciones de los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en la superficie de la piel. Las manchas en el cuerpo pueden aparecer en diferentes partes; sin embargo, en zonas como la cara son más visibles y frecuentes.

Las causas de la aparición de este tipo de manchas en la piel son muy diversas, pero, a menudo, son consecuencia de una exposición continuada al sol. Visiblemente se pueden apreciar las arañas vasculares en la cara en forma de pequeñas venas rojas, aunque en algunos casos se presentan también pequeños puntos rojos. La edad en la que aparecen depende de cada persona, pero generalmente estas empiezan a formarse sobre la edad de veinte años, aunque van aumentando su aparición a medida que se envejece. Como hemos mencionado, una de las principales causas es el sol, por lo que es durante los meses de verano cuando la aparición de las manchas se intensifica.

Aunque los hombres también pueden presentarlas, son más frecuentes en mujeres, ya que se encuentran más afectadas debido a la presencia de estrógenos, que favorecen su aparición. En los hombres su aparición se relaciona más con alguna enfermedad. En general, su aparición tiene lugar de forma espontánea y sin presentar ningún problema de repercusión pero, en determinadas ocasiones, pueden ser signos o síntomas de la presencia de alguna enfermedad, por lo que es importante revisarlas de la mano de un profesional médico.

Principales causas de las telangiectasias

  • Como hemos mencionado, tomar el sol está relacionado con la aparición, ya que las radiaciones solares pueden dañar de forma directa los pequeños vasos sanguíneos cutáneos y afectar a sus paredes.
  • La genética es uno de los factores de aparición más importantes, por lo que si los padres han padecido este problema, hay más probabilidades de que aparezca en sus hijos.
  • Pueden ser consecuencia de una mala circulación sanguínea, por lo que está relacionada con el sedentarismo y la falta de ejercicio físico, que afecta directamente a la circulación de la sangre.
  • Durante el embarazo, las mujeres experimentan cambios en los niveles de hormonas, las cuales aumentan considerablemente y favorecen la aparición de este tipo de manchas.
  • Debido a tratamientos hormonales. En personas de mediana edad, los tratamientos de hormonas como los anticonceptivos orales, pueden estar relacionados con la aparición de las telangiectasias.
  • Envejecimiento: con el paso de la edad es muy frecuente que la circulación sanguínea sea más lenta y menos fluida, afectando a este ámbito.

Como hemos mencionado, en la mayoría de casos su aparición no tiene repercusión ninguna, por lo que el principal motivo por el que se decide realizar un tratamiento es la por la condición estética, ya que se prefiere tener una piel lisa y uniforme, con un tono de piel que sea homogéneo en todo el rostro. Gracias a las técnicas avanzadas es posible eliminar las manchas y recuperar el color de piel principal.

Tratamientos eficaces para eliminar las manchas

Hay diferentes tratamientos que pueden contribuir a la eliminación de las manchas rojas, que van desde el uso de láser o luz pulsada hasta la utilización de productos químicos. Estos son algunos de los más utilizados:

  1. Láser IPL o luz pulsada. Mediante la técnica láser se consigue quemar el vaso sanguíneo a través de la epidermis y así evitar que se pueda obstruir.
  2. Escleroterapia química. Este tratamiento consiste en aplicar un producto químico inyectándolo dentro de los pequeños vasos que se encuentren dilatados para que no se acumule sangre en su interior.
  3. Microcirugía. Se realiza una extracción a través de una cirugía controlada mediante microscopio, pero en el caso del rostro no se utiliza, debido al tamaño pequeño que presentan.

Láser IPL o luz pulsada

El tratamiento más eficaz para el rostro es el láser para manchas en la cara o luz pulsada ya que muestra un resultado excepcional en la eliminación de las manchas. Consiste en dirigir a la piel diversos flashes de luz pulsada intensa, filtrando la luz para asegurar así que son absorbidos por la hemoglobina en sus vasos problemáticos. La luz pulsada para las manchas se convierte en calor, el cual destruye eficazmente la pared del vaso, y así propicia la desaparición progresiva y gradual de las venas que estén afectadas en el rostro.

En definitiva, aunque se trata de un problema estético, muchas personas deciden solucionarlo para poder recuperar el tono de piel original y uniforme en una clínica estética.