Luchar contra la celulitis no es fácil, pero afortunadamente ya existen tratamientos con un nivel muy alto de eficacia, como ocurre con la mesoterapia lipolítica corporal. Combinada con una alimentación sana y la práctica regular de ejercicio, la piel mejora su aspecto de forma notable.
La mesoterapia se ha hecho tan popular no solo por su eficacia, sino por ser un tratamiento mínimamente invasivo. Se aplica a través de unas microinyecciones y permite al paciente retomar su rutina de forma inmediata, sin ningún tipo de cuidado especial.
¿Qué es la celulitis?
Para empezar, hay que tener en cuenta qué es la celulitis. En realidad, es una enfermedad el tejido subcutáneo. Normalmente no causa problemas ni molestias de ningún tipo, pero resulta bastante antiestética.
Puede hacer acto de presencia en zonas como los muslos, las nalgas, la cadera, el abdomen e incluso las rodillas.
Aunque existe cierta tendencia a asociar la aparición de celulitis con el sobrepeso, lo cierto es que esa relación no se da necesariamente. Prácticamente un 90 % de las mujeres sufren este problema, y muchas de ellas no tienen ni han tenido problemas de sobrepeso.
Puede aparecer por una mala alimentación, pero también por llevar una vida demasiado sedentaria, por usar frecuentemente ropa ajustada, por el consumo de alcohol y tabaco, por el estrés e incluso por causas genéticas.
Lo importante para que el problema no vaya a más es tratar la celulitis localizada, para evitar que se pueda extender más.
¿Qué es la mesoterapia lipolítica corporal?
La mesoterapia lipolítica corporal es uno de los tratamientos más eficaces que existen hoy en día para luchar frente a la celulitis, con la ventaja de ser mínimamente invasivo.
El tratamiento consiste en aplicar un compuesto a través de microinyecciones en las zonas afectadas. El compuesto inyectado se encarga de disolver los cúmulos de grasa que generan la piel de naranja. Al trabajar con la grasa localizada, no solo mejora el aspecto de la piel, sino que en unas semanas se nota una reducción de volumen en la zona tratada.
Las inyecciones se practican a nivel superficial (nivel intradérmico) con una profundidad máxima de 3 a 4 mm y únicamente en la zona a tratar. Son conocidas como agujas de 4 milímetros de longitud. Al ser tan finas, apenas se notan las molestias. No obstante, si el paciente es especialmente sensible, se puede aplicar primero crema anestésica.
¿Qué ocurre con la grasa?
Los componentes de la mesoterapia lipolítica corporal se encargan de disolver los cúmulos de grasa, y después el cuerpo los elimina de forma natural a través del sistema linfático, así como a través de la orina. Por eso, es un método totalmente seguro.
¿Cuántas sesiones hacen falta?
Cada sesión tiene una duración aproximada de 15 minutos. El número de sesiones que van a ser necesarias depende del grado de celulitis y de la edad del paciente. Lo normal es aplicar de 10 a 12 sesiones y se suelen aplicar de forma semanal. Después es habitual realizar alguna sesión de mantenimiento.
¿Hay alguna contraindicación?
Al ser un tratamiento mínimamente invasivo, no tiene demasiadas contraindicaciones. Únicamente no es aconsejable en mujeres que estén embarazadas, durante el período de lactancia ni tampoco en el caso de personas que presenten lesiones en la piel.
¿Tiene efectos secundarios?
Si el tratamiento ha sido aplicado por un profesional, el riesgo de que aparezcan efectos secundarios se reduce al máximo. El más habitual es la posible aparición de hematomas si alguna de las microinyecciones rompe una vena. Pero suelen desaparecer en un plazo de 72 horas.
Para reducir al máximo el riesgo de que aparezcan hematomas, no es aconsejable tomar medicamentos anticoagulantes el mismo día del tratamiento, ni antes ni después.
¿Hay qué tener algún cuidado especial tras la mesoterapia?
Los tratamientos estéticos cada vez son menos invasivos, por lo que la recuperación es prácticamente inmediata. En el caso de la mesoterapia lipolítica corporal, el paciente puede volver a su rutina diaria de forma inmediata, nada más salir de la clínica.
La única prescripción a tener en cuenta es que es aconsejable no tocar la zona tratada en las seis horas siguientes a la intervención, para que el producto comience a hacer su efecto y evitar a la vez la formación de hematomas.
¿Se puede hacer la mesoterapia en cualquier época del año?
Lo más recomendable es realizar el tratamiento de mesoterapia lipolítica corporal antes del verano. De esta forma, los resultados ya serán visibles cuando llegue el buen tiempo.
Acaba con la celulitis con la mesoterapia lipolítica corporal
Si ya no sabes qué hacer para acabar con la celulitis, la mesoterapia lipolítica corporal puede ser tu mejor aliada. Combínala con otros tratamientos como los masajes circulatorios, aliméntate bien, haz ejercicio de forma moderada, y te sorprenderás de los resultados..
En Imestetico tenemos clínicas de adelgazamiento en clínica de adelgazamiento en Madrid, clínica de adelgazamiento en Sevilla y clínica de adelgazamiento en Barcelona.
Pregunto para tener más información. Mi marido pesa 160 y necesita ayuda las dietas no sirven y a llegado a un extremo delicado para su salud, me gustaría saber si este sistema es el que le puede ayudar a perder algo de peso y el luego realizar la dieta y ejercicio. Le duele la espalda y las piernas las tiene como botijos , 😭
Hola Belén
En nuestra clínica tenemos experiencia en caso de obesidad como la de su marido combinadas con tratamientos corporales son muy efectivas si lo desea puede venir a consulta gratuita y le informarmos personalmente.
Para que clínica sería Madrid, Barcelona o Sevilla?