Seleccionar página

La preparación para una operación de liposucción es básica para abordar esta cirugía con éxito, una vez has tomado la decisión de llevarla a cabo. Al componente físico del procedimiento se le une el factor psicológico y el deseo de la persona de verse mejor, por lo que seguir unas sencillas pautas te preparará como paciente en este sentido.

Según la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética), cada año se realizan en España alrededor de 13 000  liposucciones, siendo la segunda intervención de cirugía estética más practicada, seguida del aumento de pecho.

La operación de liposucción abdominal, la más frecuente

La operación de liposucción abdominal es el tipo más frecuente en las clínicas españolas, seguida de la de flancos, muslos y trocánteres (cabeza del fémur). La técnica de la liposucción consiste en eliminar la grasa acumulada en aquellas partes del cuerpo en las que no da resultado el ejercicio físico, pero, al contrario de lo que muchos piensan, su fin no es que el paciente pierda peso sino modelar la figura.

Cada centro médico tiene su propio protocolo de preparación para una operación de liposucción, pero lo cierto es que hay recomendaciones inherentes a cualquier intervención que te ayudarán en la recuperación.

En primer lugar, se encuentra un clásico: dejar de fumar, al menos, dos meses antes y dos después de la intervención. Esto tiene su sentido: el tabaco priva de oxígeno a los tejidos y puede provocar complicaciones durante el proceso. Además, retrasa la cicatrización de las heridas, por lo que podría provocar marcas excesivas en la piel. Uno de los procesos médicos que más interfieren con el tabaco es el de la anestesia, donde el aparato respiratorio es vital y suele estar perjudicado en los pacientes fumadores.

Otra de las recomendaciones que necesitas, previa a cualquier operación, es la de estar en un peso adecuado, ya que el sobrepeso aumenta el riesgo de complicaciones mayores y de mortalidad tras la cirugía. A menudo, estos problemas están relacionados a otros subyacentes como diabetes o presión arterial alta, lo que hace que, en el postoperatorio, los pacientes estén expuestos a mayores dolores, náuseas, ingresos inesperados, etc…

La importancia de la dieta

Muy relacionado con lo anterior está la necesidad de que lleves una dieta adecuada antes y después de una operación de liposucción, con el objetivo de evitar los problemas mencionados antes y mantener un equilibrio entre grasa e índice de masa muscular después de la intervención.

Así, una dieta sana y adecuada debe ser rica en fibra para favorecer el tránsito intestinal así como en hierro, porque este ayuda a recuperar el buen color de la piel aumentando la producción de glóbulos rojos. Aunque la carne roja es rica en este mineral, su consumo debe ser moderado tras esta cirugía, ya que las grasas que aportan no son nada beneficiosas para la recuperación. Hay otros alimentos ricos en hierro más saludables, como las lentejas, las acelgas, el pavo o ciertos tipos de pescado.

En cuanto a las vitaminas, la más adecuada es la C (naranjas, mandarinas, brécol) ya que te ayuda a cicatrizar mejor el tejido, vasos sanguíneos y cartílagos. Además, combate las bacterias y ayuda a eliminar las toxinas que tenga el organismo. Si planificas una dieta ligera con varias comidas al día, esto ayuda al cuerpo a que se acostumbre antes al nuevo estado, evitando forzarlo a hacer digestiones pesadas.

Cuidado con las medicinas antes de la preparación para una operación de liposucción

Existen determinados medicamentos que no deberías tomar antes de una liposucción, como los que coagulan la sangre o inhiben esta acción. Esto ocurre, por ejemplo, con la aspirina o los suplementos de vitamina E, que afectan a la coagulación y, por tanto, pueden interferir con la anestesia o provocar sangrados y posibles hemorragias durante la cirugía.

Los antiinflamatorios están dentro de los grupos de medicamentos que son mejor que no consumas en el preoperatorio, ya que podrían retrasar la recuperación e incluso ponerla en peligro. Además, es importante matizar que los suplementos y medicinas naturales, cuyas consecuencias en una intervención como la que estamos hablando no están lo suficientemente estudiadas, tampoco están recomendados en este caso ya que podrían poner en riesgo todo el procedimiento. Con que se suspenda la ingesta dos semanas antes y dos semanas después, es suficiente.

En otro orden de cosas, y dependiendo de dónde se lleve a cabo el procedimiento, es recomendable no afeitar el área cercana, al menos, 24 horas antes de que se intervenga, ya que puede provocar que el pelo crezca hacia dentro tras la cirugía y puede resultar muy doloroso.

En conclusión, la preparación para una operación de liposucción es importante a la hora de que tengas más garantías para que todo vaya bien. Además de comentar con el médico la dieta y los medicamentos que tomas hasta la fecha, es vital que hagas un pequeño esfuerzo e intentes hacer algo de ejercicio físico y tomar alimentos ricos en hierro y vitamina C, teniendo en cuenta que la liposucción no es un sustitutivo de la dieta sino que la complementa, ayudándote a modelar tu figura y estar más a gusto contigo misma.

Leyendas urbanas acerca de la liposucción abdominal

Aunque se ha dicho mucho acerca de la liposucción, lo cierto es que existe mucha rumorología sobre este tipo de intervención que figura año tras año entre las operaciones estéticas más demandadas.

La liposucción es peligrosa

Esta afirmación que muchas personas creen a pies juntillas es completamente falsa. Sin embargo, resulta importante ponerse en manos de cirujanos debidamente formados y con experiencia, ya que, como cualquier otra intervención quirúrgica, debe ser realizada y vigilada por profesionales.

En cualquier caso, este procedimiento es muy seguro e inocuo debido a que la intervención no es demasiado invasiva. Por otro lado, debemos mentalizarnos de que los médicos son los verdaderos expertos, y ningún otro profesional, titulado o no, puede hacer su trabajo.

Ellos nos dirán qué cantidad de grasa se puede eliminar en la intervención, ya que no hacerlo, podría ensombrecer los resultados. Por tanto, es importante contar con profesionales con los conocimientos necesarios y con ética, que nos expongan la realidad tal y como es.

Permite reducir el volumen corporal y sustituir la dieta

La liposucción abdominal sirve para reducir el volumen corporal. No obstante, no sirve para perder peso ni es una alternativa a la dieta.

Si lo que necesitamos es perder peso porque nuestro índice de masa corporal se encuentra en valores demasiado altos, esta solución no servirá. Además, tampoco sustituye a una dieta. De hecho, toda persona que utilice este método para deshacerse de la grasa, si quiere mantener los resultados, deberá llevar una dieta equilibrada. De lo contrario, esta grasa volverá a depositarse.

Además de perder la grasa localizada consigue eliminar la celulitis

Asumir que, además de perder la grasa localizada, esta intervención eliminará la celulitis es algo muy extendido en el ideario popular. Sin embargo, ni la liposucción abdominal ni la liposucción en piernas y brazos consigue eliminar la celulitis con carboxiterapia.

Pero un efecto muy positivo y altamente valorable es que mejora la textura de la piel.

Los resultados de la liposucción abdominal son instantáneos

Apreciar los primeros resultados requerirá de cierto tiempo.

Además, en los días posteriores a la intervención el cuerpo se encontrará amoratado e inflamado. Habrá que esperar a terminar el postoperatorio antes de apreciar los cambios definitivos que esta intervención habrá logrado en nuestro cuerpo.

Solo se puede hacer en invierno

Que esta intervención solo puede hacerse en invierno es una de las ideas erróneas más extendidas. Lejos de la realidad, no es solo que en verano también es posible someterse a la liposucción abdominal, sino que es muy beneficioso para los pacientes hacerlo en esta estación.

De esta manera, el periodo de recuperación podrá compaginarse con las vacaciones laborales que, sumadas a la baja médica, aumentarán el tiempo del que dispondremos para descansar y reponernos. Así pues, la incorporación al trabajo será más tardía y sosegada.

La liposucción para hombres no existe, solo es para mujeres

En sexto lugar debemos hacer referencia al mito de que la liposucción para hombres no es posible. Esta creencia tiene su fundamento en que los hombres no acumulan grasa de la misma manera que las mujeres.

Sin embargo, aunque es cierto que las zonas de acumulación de lípidos son diferentes, ellos también tienen sus zonas cero donde se puede succionar la grasa sin problemas.

Muy similar a esta creencia es aquella que presupone que a partir de cierta edad esta intervención no tiene los mismos resultados. Algo que también es mentira, ya que hay las mismas probabilidades de éxito en todas las edades.

Por tanto, si somos hombres y queremos someternos a una liposucción abdominal debemos saber que este procedimiento es perfectamente viable para nosotros también.

Quedan marcas después de esta cirugía estética

Por último, queremos hacer especial hincapié en este mito, ya que es una de las principales razones por las que las personas no quieren someterse a una liposucción abdominal. Esto es totalmente falso; la cirugía en sí no deja ninguna mancha ni ninguna marca en la piel.

En todo caso, es recomendable hacer un seguimiento adecuado del posoperatorio de la liposucción abdominal, ya que tras la intervención pueden aparecer moretones e inflamaciones en ciertas zonas, pero estas deberán ir desapareciendo tras un periodo reducido de tiempo. Es importante que sigamos en todo momento las indicaciones del doctor y que sigamos los pasos del posoperatorio al pie de la letra.

Es decir, habrá que colocarse la faja para reubicar la piel y los tejidos como nos indique el especialista, de la forma correcta. Así como someterse a los masajes de drenaje linfático en las citas indicadas por el doctor y no faltar a ellas.

En cuanto a la exposición al sol, también habrá que ser cuidadosos y seguir las indicaciones de nuestro médico. Todo ello favorecerá que el aspecto de la piel sea mejor que el que tenía antes y no quede ninguna marca.

¿Cuánto vale una liposucción abdominal?

Ahora que tenemos información verídica que desmonta los mitos propuestos acerca de esta intervención, es importante saber cuál es el precio de la liposucción abdominal. Querer que la intervención sea en esta zona es muy común, ya que, normalmente, la grasa de la barriga es la que más cuesta eliminar.

Lo ideal es siempre acudir a un centro especializado donde el personal sea médico y tenga las correspondientes acreditaciones. En cuestiones como la estética corporal, es importante saber que estar en buenas manos es crucial para conseguir el mejor resultado. En Instituto Médico Estético, ofrecen una primera consulta médica gratuita en la que podrán informarnos sobre las tarifas y las posibilidades de financiación de una liposucción, según lo que mejor nos convenga.

El precio del tratamiento de una liposucción en Instituto Médico Estético incluye:

  •    Consulta quirúrgica por cirujanos y anestesiólogos de primera línea.
  •    Todas las pruebas relacionadas con la preanestesia y el posoperatorio.
  •    Todas las revisiones periódicas hasta recibir el alta médica.
  •    Asesoramiento profesional incluido durante todo el proceso.

Encontrar una clínica de cirugía estética en Madrid, Sevilla y Barcelona

A lo largo de todo el texto hemos hecho especial hincapié en la importancia de ponerse en manos de profesionales. Esto es muy importante para que tanto la ejecución de la liposucción abdominal como los resultados de la liposucción sean los esperados.

En Instituto Médico Estético, nos atenderán profesionales experimentados en la realización de liposucciones y de otras intervenciones de cirugía estética. Los pacientes que suelen acudir a estas clínicas suelen tener algo en común: buscan la tranquilidad de saber que van a tener un servicio excelente en las mejores manos médicas, con todas las garantías y seguridad profesional.

Además, también son expertos en la liposucción sin cirugía, conocida como hidrolipoclasia. Una técnica innovadora en la que la grasa se elimina mediante ultrasonidos y drenaje linfático.

En definitiva, una liposucción abdominal es una intervención sencilla y rápida, pero debe realizarse por auténticos profesionales de la cirugía. En Imestetico tenemos clínicas de adelgazamiento en clínica de adelgazamiento en Madrid, clínica de adelgazamiento en Sevilla y clínica de adelgazamiento en Barcelona.