La recuperación tras un aumento de pecho es una de las cosas que más temen aquellas mujeres que se quieren realizar una mamoplastia. Sin embargo, no suele ser complicada y se puede llevar a cabo en un plazo bastante reducido. A continuación, trataremos los plazos de recuperación tras el aumento de pecho y algunos consejos para que el resultado sea lo más satisfactorio posible.
Plazos del postoperatorio del aumento de pecho
La operación de pecho es una de las intervenciones más demandadas, ya que el resultado que se obtiene suele ser muy bueno y la satisfacción de las mujeres, muy alta. Gracias a los avances médicos y tecnológicos es una operación poco compleja y que no supone prácticamente riesgo para la paciente.
Primeras horas
Tras la intervención, se colocan los drenajes para eliminar todos los líquidos que puedan estar cerca de los implantes. Esto es importante para evitar que se produzca el encapsulamiento de prótesis. Dependiendo de la recuperación de la persona, podrá irse a casa en día. Solo será necesario el consumo de analgésicos que reduzcan la sensación de molestia, así como antibióticos para evitar posibles infecciones.
Día 1
Gracias a la medicación recomendada por el médico, las molestias son muy reducidas, aunque la persona puede notar sensación de tirantez que solo durará unos días. Asimismo, aunque la zona esté inflamada los primeros días, irá bajando progresivamente y colocando los senos en su posición. Las primeras 24 horas suelen ser las más molestas, pero con los días estas molestias se irán mitigando hasta desaparecer.
Se aconseja que, tras la operación de pecho, la paciente mantenga una postura en la que permanezca prácticamente sentada, por lo que si se dispone de cama articulada, se deberá inclinar la parte del cabecero o también, se podrán utilizar almohadas para conseguir la postura recomendada.
Día 2
Aproximadamente a los dos días se tendrá que utilizar un sostén específico, que suele ser tipo deportivo y que sin aros. Este sujetador posoperatorio normalmente se llevará durante un mes, durante el día y la noche, para garantizar la correcta colocación y forma de los pechos. No obstante el cirujano le dará indicaciones precisas a cada paciente.
Además, se recomienda durante el primer mes realizar movimientos suaves y evitar los esfuerzos para garantizar que la piel cicatriza correctamente. Es por ello que está descartado realizar deporte durante este período. También es importante, sobre todo durante la primera semana tras la operación, guardar reposo.
Primeras semanas
Conviene seguir las indicaciones del médico para garantizar que la recuperación sea rápida y totalmente efectiva. Una vez hayan transcurrido unas dos semanas, se retirarán los puntos de sutura y es probable que se recomiende la realización de masajes en la zona unos días más tarde de la operación, ya que así se fomenta el drenaje y la reabsorción del líquido inflamatorio retenido. También se recomienda no dormir boca abajo durante el primer mes, ya que se podrían dañar los implantes.
La recuperación del aumento de senos submuscular no implica grandes esfuerzos, sin embargo sí hay que llevar a cabo unas medidas mínimas para que la cicatriz se cure correctamente y el resultado sea óptimo. En cuanto a la cicatriz, se recomienda utilizar productos antisépticos para limpiarla. También se indica no tomar el sol en exceso, ni dejar que durante un año los rayos del sol lleguen a la cicatriz, dado que si no se evita puede suceder que se hiperpigmente y se vuelva de color marrón.
Una vez haya transcurrido este período, igualmente se deberá proteger con crema solar tanto la cicatriz como por el resto del cuerpo. También se recomienda hidratar la zona para que se reduzca la tirantez ocasionada así como la aparición de estrías.
¿Hacer deporte tras el aumento de pecho?
En cuanto al esfuerzo físico debe preguntar a su cirujano cuando puede realizarlo, lo más recomendado es ir progresivamente incluyendo actividades diarias para recuperar el ritmo de vida normal, y acudir ante cualquier duda o molestia al médico, quien revisará la correcta recuperación de la paciente.
Si se han colocado los implantes de forma submuscular, se debe tener aún más precaución con la realización de esfuerzos, sobre todo durante las primeras semanas. Por lo tanto, no se recomienda la práctica de deporte hasta pasados dos o tres meses, aunque dependerá de la actividad física que se lleve a cabo, así como del avance de la recuperación. Es perfectamente posible realizar deporte y actividades más intensas una vez haya pasado el tiempo suficiente, siempre que el médico haya revisado los implantes y concluido que está todo bien para hacerlo.
Estos son los plazos que se recomienda cumplir para lograr una completa recuperación tras un aumento de pecho. En todo momento se recomienda seguir las indicaciones y recomendaciones del cirujano, que será quien mejor conozca cada caso. Por último, en caso de tener cualquier molestia se deberá notificar para que el postoperatorio sea lo más efectivo posible.