Seleccionar página

Piel ligera, ojos levemente marcados, mejillas saludables, labios jugosos.

¿En qué consiste esta tendencia? ¿Qué trata de imponer? O mejor dicho, ¿de qué huye?

Plataformas como el Me too y el vuelco reciente en los últimos años a una tendencia abiertamente feminista, han calado en la forma en que mujeres influyentes y que saben de la importancia de su imagen, se muestran ante el gran público.

Rompiendo por fin esas cadenas, las que establecen una imagen preconcebida de la mujer de éxito, la reina Letizia apuesta por presentar su rostro con menos artificios, logrando transmitir sobriedad y discreción primero, y en consecuencia, una poderosa imagen de autenticidad que individualiza su belleza.

Así, se muestra única, deshaciendo de golpe todos los patrones de lo que sería “una conducta correcta”.

Esto no solo crea una tendencia en cuanto a maquillaje y cosmética, también en medicina estética.

Luminosidad natural, sin imperfecciones de tono

Es lo que siempre nos proporciona una correcta base de maquillaje, lo más parecida al tono natural de la piel, pero que a la hora de prescindir tanto de base como de matificante optaríamos por 3 técnicas de medicina estética:

Pulsos de luz o láser

Con longitudes de onda afines al espectro de absorción de la melanina de las manchas pigmentarias y vasculares. En una sesión ya hay cambios, en tres, se unifica el tono de la piel.

Mesoterapia

Nutre la piel desde dentro aprovechando la captación de agua del hialurónico de diferentes grados y pesos moleculares. Bionutrilift, Boosters, Hidroxiapatita, Péptidos.

Biorevitalización facial plaquetaria

Mejora  luminosidad, textura y tracción.

Contorno de ojos

Empleo de máscaras transparentes con ligero toque en cejas y pestañas, gel iluminador de cejas y lápiz delineador de ojos en tonos grises, crudos, tierras suaves…

En medicina estética tres técnicas:  

RRS HA Eyes

Con hialurónico y solución biorevitalizante, silicio orgánico, antioxidantes, flavonoides, saponinas, polifenoles y péptidos. Cuatro sesiones para mejorar tersura, bolsas, color de ojera y  sensación de peso en la mirada.

Redensity II

Único ácido hialurónico con indicación para ojeras.

Elevación ángulo de la ceja

Se realiza con técnicas avanzadas de hilos, toxina y redensificación de la fosa temporal.

Pómulos / mejillas saludables

¿Recordáis como Escarlata O’Hara se pellizcaba las mejillas antes de que Ashley la pudiera ver? Esto se hace en cosmética con el preciado “toque de blush” que da al momento buena cara. Mejor en polvo con tonos nude rosados y corales suaves.

En cuanto a medicina estética, una correcta altura del pómulo garantiza en edades medias y especialmente en mujeres “el punto de belleza natural”.

Se trata de proyectar, no de generar volúmenes artificiales, con hialurónico, hilos tensores y materiales inductores del colágeno.

Labios

Bálsamos y gloss. Buscan aportar turgencia, jugosidad…

A veces es necesario proyectar, equilibrar. Una mucosa labial bien hidratada aporta juventud en un rostro sin maquillaje.

Como técnica, funcionan los hialurónicos bifásicos con menor concentración para nutrir sin dar volumen.

La fotógrafa de Alicia Keys, un día contemplándola en una sesión le dijo: “Tu música es cruda y real, y tus fotos sin maquillaje también deberían serlo”.

Quizás fuese una pionera que se daba cuenta del cambio que se estaba produciendo en la imagen de la mujer actual.

Hoy día, la medicina estética nos permite prescindir de cualquier base, de potenciadores de color y de la luminosidad, porque conseguimos que la propia piel con ciertos estímulos lo manifieste.

Es en realidad un canto a la belleza natural y también, y eso nuestra reina parece saberlo, toda una declaración de intenciones.

 

Dr. David Múñoz
Instituto Médico Estético