La influencer @Olallagar acudió a nuestra clínica estética preocupada por una pérdida de volumen en sus pómulos a pesar de su juventud.
La pérdida de turgencia de los pómulos no solo es cosa de la edad, sino también de la alimentación y del estilo de vida, no existe una edad concreta para empezar a hacer este tipo de protocolos, ya que hay personas jóvenes que empiezan a notar el surco nasogeniano más marcado y con menos volumen en la zona del pómulo, incluso con solo 28 años, como es el caso de nuestra influencer.
Hay que tener en cuenta que a los 30 años generamos la mitad de colágeno que en la adolescencia. Esta bajada de la producción se ve acusada especialmente en la zona de los pómulos.
Tras una valoración llevada a cabo por el equipo médico de Instituto Médico Estético y teniendo en cuenta las expectativas de la paciente se optó por un tratamiento de relleno de pómulos y/o mejillas con ácido hialurónico de alta gama, de esta forma la piel recupera su tersura y se eliminan las irregularidades del contorno, ofreciendo un aspecto firme y equilibrado.
Los pómulos son un rasgo muy importante y característico en el rostro de una persona, aportan expresión al rostro y delimitan la separación entre el tercio medio y superior de la cara. Un aumento de pómulos aporta sensualidad y atractivo y por el contrario una pérdida de volumen acusada conlleva a que el rostro parezca más envejecido de manera general, resaltando las arrugas del surco nasogeniano.
El realce de pómulos y/o mejillas debe de ser suave y ha de realizarse por manos expertas, como son las de nuestros médicos estéticos, para obtener un resultado muy natural, bonito y armónico con el resto de facciones de la cara.
¿En qué consiste el tratamiento de relleno de pómulos con ácido hialurónico?
Son inyecciones de ácido hialurónico a nivel profundo, por encima del hueso para que aumente la estructura del pómulo de manera armónica con el resto de la cara. No es necesario anestesia, en apenas 20 o 30 min devolverás la juventud a tu rostro.
En el caso de Olalla se empleó un vial de ácido hialurónico altamente reticulado y con una alta densidad de Juvederm. Con el que se le devolvió el volumen y reconstruyó la posición de los tejidos que han perdido masa y por lo tanto se han vuelto flácidos.
A los 15 días acudió a revisión para evaluar si era necesaria una corrección. La piel de las mejillas de Olalla ofrecía una apariencia mucho más joven y saludable. Y mejoró notablemente el aspecto de las arrugas en el surco nasogeniano, así como mejorar el contorno de la línea que separa el tercio superior del tercio mediano del rostro.
¿Cuánto dura el relleno con ácido hialurónico?
La duración del tratamiento puede variar de un paciente a otro. Sin embargo y de manera general tiene una duración aproximada de doce meses. Según se vaya reabsorbiendo podría ser necesaria una sesión para retocar y remodelar los pómulos para que de este modo el resultado perdure más tiempo.
Los resultados que se obtienen tras este tratamiento son muy naturales, ya que el ácido hialurónico se encuentra en nuestro cuerpo y es el responsable de la producción de colágeno y elastina, es el responsable del volumen y firmeza de la piel.
¿Qué cuidados necesito después del tratamiento?
Después del tratamiento es normal que el rostro esté algo enrojecido o inflamado, es temporal y desaparecerá a las 48 o 72 horas.
Es importante no frotar ni rascar bruscamente la zona del pómulo. Además es necesario utilizar protección solar durante los primeros días. De todas maneras el médico experto indicará al paciente todos los cuidados para que pronto luzcas unos pómulos bonitos y voluminosos.
¿Para qué personas no está indicado?
Si bien el ácido hialurónico es una sustancia natural, en los siguientes casos su aplicación está contraindicada:
Cirugía de pómulos en un periodo menor de un año.
Tratamiento facial en las últimas 4 semanas
Si tienes quemaduras solares en la cara
Si ya tienes implantes en la zona de los pómulos.
Si padeces de alguna enfermedad dermatológica es importante consultar con el médico para comprobar que se puede realizar el tratamiento.