Tanto el lifting como los rellenos faciales son dos de las técnicas más utilizadas para eliminar arrugas. No obstante, suele existir bastante controversia a la hora de utilizar una u otra. Aquí, realizamos una comparativa.
Lifting o relleno facial: ¿cuál elegir?
A la hora de combatir la pérdida de volumen o la flacidez del rostro, tenemos muchas opciones disponibles. El relleno y el lifting tienen indicaciones específicas y cumplen unos objetivos muy concretos. Veamos, a continuación, qué son y cuándo están recomendados.rellenos faciales
Lifting
Es un procedimiento de cirugía plástica. Es importante tener en cuenta que, como es una intervención quirúrgica, no todas las personas son buenas candidatas para someterse a ella. Se actúa en la zona muscular y no solo de manera superficial.
Está indicado para hombres o mujeres, a partir de los 50 años, en cuyos rostros han dejado huella el paso del tiempo y la gravedad. El cuello o la cara parecen caídos, la piel se torna flácida y hay bolsas en los ojos. No obstante, es posible que la piel pueda conservar elasticidad.
Este tipo de tratamiento también se aconseja para personas que tengan signos evidentes del envejecimiento facial, como los producidos por una exposición solar prolongada, factores hereditarios, estrés o malos hábitos alimentarios.
Las zonas más demandadas para un lifting son el rostro y el cuello, aunque algunos pacientes también necesitan corregir el descenso de los párpados, las cejas o las arrugas de la frente.
Relleno facial
Los rellenos faciales son tratamientos estéticos que están muy demandados y que tienen la finalidad de eliminar las líneas de expresión. Entre sus objetivos hay que destacar que confieren volumen al rostro, pero no es necesario entrar al quirófano.
Son muy efectivos para todas las arrugas, da igual que sean los surcos nasogenianos, las patas de gallo, el rictus, el entrecejo o las arrugas de la frente. También han demostrado su eficacia en el aumento de labios, su perfilado o en el realce de pómulos.
Consiste en aplicar ácido hialurónico en la dermis. El hilaurónico es un producto natural que tenemos en nuestra composición corporal y que es lo que otorga volumen y elasticidad al rostro. Tiene un gran poder de retención de las moléculas de agua, pero, con el paso del tiempo, reducimos su producción natural.
¿Cómo se aplican?
La aplicación de estos rellenos se realiza mediante una fina aguja con la que se infiltran sustancias a nivel superficial, como el citado hialurónico, que son totalmente naturales y reabsorbibles. Ofrecen un efecto inmediato y se integran de forma natural en los tejidos. Estos rellenos no suelen provocar rechazo ni tener efectos secundarios. Además, el tratamiento es prácticamente indoloro.
La duración aproximada del resultado de estas sesiones dependerá de la calidad de la piel, pero suele ser de entre ocho y diez meses. Los pacientes retoman su vida normal tras la sesión, que no suele durar más de 45minutos, aunque es recomendable utilizar protección solar tras el tratamiento.
Están aconsejadas para moldear los pómulos, la barbilla o el mentón y dar relieve al óvalo facial. Por otro lado, son una gran ayuda para corregir las cicatrices que causa el acné o las arrugas de los labios y entrecejo.
En nuestras clínicas solemos apostar por los rellenos reabsorbibles, aunque la técnica empleada dependerá de las características y necesidades de nuestros pacientes. El resultado se aprecia mejor un par de semanas después de la sesión.
¿Existe algún tipo de diferencia entre los rellenos faciales y el bótox?
La toxina botulínica (bótox) es un modulador de la acción muscular, admitida para un uso cosmético, que tiene la capacidad de frenar la progresión de las arrugas dinámicas. Esto se debe a que puede relajar o suavizar la acción de los músculos que producen las temidas líneas de expresión.
En cambio, los rellenos son productos sanitarios inyectables que tienen la finalidad de modificar o recuperar la proporción facial y su armonía, consiguiendo reproyectar el volumen perdido. Levantan estructuras deprimidas y redefinen el contorno de las zonas que el paso del tiempo haya conseguido desdibujar. Las sustancias más habituales son el ácido hialurónico reticulado, la hidroxiapatita cálcica y el colágeno.
Principales efectos de estos tratamientos
Es normal que en este punto tengamos dudas acerca de si los rellenos pueden sustituir o no al lifting, porque ambos se encargan de reducir de manera notable las arrugas. Si pretendemos rejuvenecer el rostro con una de estas dos técnicas, hemos de tener en cuenta lo siguiente:
– El lifting es una operación que se realiza en un quirófano y los rellenos son infiltraciones que rellenan los surcos, pero que no precisan hospitalización o cirugía. Eso sí, deben realizarse en un centro médico autorizado.
– Otra diferencia significativa reside en la técnica. Los rellenos tienen como objetivo rellenar las arrugas más profundas, mientras que el lifting consiste en el estiramiento de la piel y la reestructuración de las zonas del rostro que se han descolgado con el paso del tiempo. Si fuera necesario, se retirará el exceso de piel.
Esto quiere decir que el lifting minimiza las arrugas al estirar la piel y tendrá resultados tan permanentes como permita el paso del tiempo. Es decir, la piel podrá perder elasticidad o firmeza e, incluso, descolgarse, al cabo de unos diez años. Está recomendado para personas de edad media o avanzada con muchas arrugas.
Sin embargo, los rellenos son ideales para eliminar ciertas arrugas y rellenar las depresiones del rostro. Tienen una duración, en el mejor de los casos, de un año y suelen necesitar retoques. Este tratamiento está indicado para personas más jóvenes que las anteriores.
Por lo tanto, un lifiting está indicado cuando tenemos descolgamiento y exceso de arrugas, mientras que los rellenos faciales pueden eliminar las líneas de expresión o arrugas si no tenemos en exceso. Contacta con nosotros para una evaluación y la recomendación, totalmente gratuita, del tratamiento más indicado para ti.
Quiero saber precios para un exceso de ojeras y entrecejo
Hola el precio depende del tratamiento a aplicar y lo quiera conseguir, ya que cada hay diversas técnicas debemos ver la mas adecuada para UD asi como sus historial médico y lo resultados que espera. Le recomiendo una consulta personal para explicarlas la diferentes técnica para eliminación de ojeras con precios y numero de sesiones aproximadas.