Seleccionar página

Insomnio, presión en las articulaciones, retención de líquidos o mala circulación en las piernas. Con todos estas molestias ¿por qué no disfrutar de los beneficios de los tratamientos estéticos?

Existe la errónea creencia de que están prohibidos durante el embarazo, pero nada más lejos de la realidad, tan solo es necesario tener ciertas precauciones. De hecho, muchos de los tratamientos pueden ser beneficiosos gracias a que ayudan a sobrellevar mejor esta etapa, marcada por cambios hormonales y emocionales que afectan al cuerpo.

Conoce qué tratamientos estéticos se pueden realizar durante el embarazo, las precauciones a tener en cuenta para disfrutar de los cuidados estéticos con total seguridad para el desarrollo del bebé. Aquí tienes un contenido donde podrás saber lo que puedes hacer después, esos tratamientos estéticos del postparto.

¿Qué tratamientos pueden aplicarse a una embarazada?

El embarazo es un momento emocionante y emocional en el que las mujeres embarazadas se preparan física y mentalmente para el nacimiento de su bebé. La mayoría de las mujeres todavía quieren verse y sentirse lo mejor posible durante el embarazo, pero al mismo tiempo no querrán poner en peligro la salud de su bebé en crecimiento.

Algunas mujeres se habrán sometido a tratamientos estéticos regulares como la depilación láser antes del embarazo y querrán saber qué tratamientos estéticos pueden continuar con seguridad.

Los médicos y especialistas afirman que existen tratamientos que se pueden aplicar las mujeres durante el embarazo sin ningún tipo de riesgo. Los masajes en el cuello, hombros, piernas, pies o cabeza son los más frecuentes durante esta etapa. No tienen ninguna contraindicación y ayudan a sentirse más cómoda y a reducir las molestias del embarazo.

La retención de líquidos es uno de los malestares habituales en las embarazadas, por ello, el drenaje linfático es uno de los tratamientos más eficaces y solicitados contra esta molestia. Además, el Reiki o los masajes dentro del agua son opciones que ayudan a sentirse mejor.

Los tratamientos faciales en cabina también son aptos, pero es importante evitar al completo el uso de aceites esenciales.

En definitiva, es posible utilizar tratamientos para mujeres embarazadas no invasivos, es decir, que no provocan ninguna alteración en el organismo de la mujer y el bebé.

Precauciones y tratamientos no seguros en la gestación

Al igual que existen tratamientos adecuados, es necesario evitar tratamientos no aptos durante el embarazo. Esto también implica el uso de productos químicos que son perjudiciales para el desarrollo del feto.

  • No usar aceites esenciales. No todos los aceites son aptos para utilizar durante los masajes. Es importante optar por aquellos que son elaborados con rosa mosqueta, aceite de Jojoba o avellana, entre otros.
  • Prohibido el uso de productos con formaldehído. Los tratamientos estéticos como el tinte de pelo o la manicura son necesarios evitarlos durante esta etapa. Los esmaltes de uñas, tintes o productos para alisar el pelo suele contener este tipo de sustancia.
  • Evitar la depilación láser. Durante el periodo de la gestación y la lactancia no se recomienda el uso de este tratamiento, puesto que los efectos para el feto son desconocidos. Además, los cambios hormonales pueden provocar la aparición de más vello del habitual y este desaparecer tras el parto.
  • Desaconsejable el peeling para eliminar manchas de la piel. La melasma, una mancha en la piel frecuente en las embarazadas no se puede eliminar durante esta etapa. El tratamiento más efectivo para evitar su aparición es la protección solar SPF 50.
  • Prohibidos tratamientos de Botox, radiofrecuencia o mesoterapia. Los tratamientos estéticos relacionados con los rellenos de arrugas o labios, esclerosis de varices, es decir, aquellos que se realizan mediante la inyección o inoculación son perjudiciales para el feto.

¿Qué tratamientos estéticos SÍ se pueden hacer durante el embarazo?

Durante el embarazo, el cuerpo sufre varios cambios hormonales que pueden provocar ciertas molestias a la futura mamá. Existen algunos tratamientos estéticos y de bienestar que sí se pueden realizar durante esta etapa que ayudan a aliviarlos y sentirse más cómoda.

Presoterapia

La presoterapia es un tratamiento estético útil para mejorar el drenaje linfático, ayuda a aliviar las molestias de las varices y las piernas o tobillos hinchados. Las embarazadas encuentran un gran alivio en este tratamiento.

Para disfrutar de sus beneficios tan solo es necesario tener en cuenta algunas precauciones, como no aplicarla por encima de la parte alta de los muslos. Es decir, solo es recomendable utilizarla en los muslos, piernas o brazos.

Masaje (que no incorporen químicos)

Los masajes ayudan durante el embarazo a relajar el cuerpo y reducen los dolores habituales. Este tipo de tratamientos es uno de los más habituales, incluso es recomendable para aliviar las molestias. Sin olvidar que los productos químicos están prohibidos.

El masaje prenatal está diseñado especialmente para las mujeres embarazadas, teniendo en cuenta las peculiaridades y las necesidades del cuerpo en esta etapa. El objetivo es conseguir que los músculos de la espalda, la parte baja de la espalda y los hombros se relaje, incluso mejorar la circulación.

El masaje drenante linfático es perfecto para evitar la celulitis, junto con una actividad física suave, como caminar, yoga o bicicleta suave. Además, este tipo de tratamiento es muy recomendable para las mujeres que retienen líquidos y padecen de hinchazón en las piernas durante el embarazo.

Los masajes perianales son recomendables para aumentar la elasticidad en la zona inferior del cuerpo, es decir, del suelo pélvico, los órganos genitales y el ano para fortalecerlos para el parto. Ideales para las mujeres a partir de la semana 26 del embarazo, una o dos veces por semana.

Limpieza facial

Las hormonas del embarazo pueden causar estragos en la piel, especialmente durante el segundo trimestre de gestación, con la aparición de acné, dermatitis o piel seca. Un tratamiento facial que generalmente implica exfoliación y desobstrucción de los poros puede ayudar a reducir el brote de manchas.

Los faciales hidratantes utilizan tratamientos y productos ricos en humedad para hidratar la piel, especialmente los que usan productos 100% naturales. Tan solo debes asegurarte de evitar el uso de aceites esenciales.

Acudir a clínicas fiables y contrastadas

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para realizar tratamientos estéticos es acudir a clínicas fiables para disfrutar de sus beneficios con total seguridad. Siempre es esencial, pero especialmente durante el embarazo para no poner en riesgo el desarrollo del feto hasta el parto.

Una clínica contrastada cuenta con especialistas médicos que pueden asesorarte sobre tu caso en particular y que solo utilizara productos aptos para el embarazo. En Imestetico contamos con un equipo profesional que se aseguran de tu bienestar y el de tu bebé en todo momento.

Acude a alguna de nuestras clínicas estéticas en Madrid, Clínica estética en Sevilla o nuestra clínica estética en Barcelona, te ofrecemos una primera consulta gratuita para estudiar tu caso y elegir el mejor tratamiento estético para tus necesidades. Contacta con nosotros, nos encargamos de mimarte durante esta etapa de tu vida para que puedas disfrutar al máximo de tu embarazo.

× ¿Cómo puedo ayudarte?