Seleccionar página

La Junta de Andalucía ha avanzado un paso en la regulación de la cirugía estética, aprobando un decreto que endurece los requisitos de acceso a las operaciones estéticas para los menores de edad. Con esto se pretenden regular las garantías de salud para los jóvenes y las condiciones de los consentimientos informados.

Los menores que quieran someterse a una cirugía estética en Andalucía, a partir de ahora, deberán pasar un examen psicológico. En el test se determinará su nivel de madurez y si padecen trastornos relacionados con el físico, que en caso de que se presenten, pueden ser motivo para contraindicar la intervención.

El decreto también exige a los centros la aportación de datos sobre sus instalaciones y su personal, y sobre el número de operaciones realizadas anualmente, para establecer indicadores de tasa de éxito y enumerar las posibles complicaciones de cada intervención. También se controlarán los requisitos que deben cumplir los establecimientos.

Según los datos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), España es el cuarto país en número de operaciones de estética, puesto que cada año se realizan unas 400.000 intervenciones. De ellas se estima que el 10% son en menores de edad. Esta nueva normativa obligará a que las operaciones estén justificadas y documentadas. Los menores deben tener constancia de las consecuencias y los riesgos.

La mayor parte de los menores que se someten a operaciones de cirugía estética son chicas. La principal ventaja del decreto es la imposición del informe psicológico a los menores, realizado por profesionales ajenos a las clínicas estéticas. Las pruebas determinarán si se encuentran en la edad mental y biológica para asumir el cambio.

Fuente: Agencias y Medios Especializados