Seleccionar página

El empleo de tecnología láser ha sido muy común para llevar a cabo ciertos tratamientos estéticos. El más popular hoy el día es la depilación con láser, pero también se practica el rejuvenecimiento facial, la despigmentación de la piel o el tratamiento capilar con equipos especiales. A estas aplicaciones se suma una nueva, que es el cuidado dental.

El láser CO2 se ha probado en estudios de diferentes países, con el fin de conocer su eficacia en la prevención de problemas dentales. La única conclusión firme hasta el momento es que una única aplicación de láser es suficiente para prevenir la erosión dental, causante de la pérdida de estructura de los dientes por la actuación de elementos químicos. Estos resultados se desprenden de un trabajo de análisis realizado en Brasil.

El objetivo del tratamiento contra la erosión dental consiste en fundir los tejidos de la dentina, para evitar que se vean afectados y perjudicados por agentes externos. Sin embargo, las investigaciones continúan, ya que todavía no se ha encontrado la forma de combatir las caries mediante la tecnología láser. La erosión se produce por la acción de químicos que se encuentran presentes en determinados alimentos. Por el contrario, las caries tienen su origen en bacterias.

La eficacia del láser contra la erosión ha sido verificada en varios experimentos realizados en los laboratorios de la Facultad de Odontología de la Unicamp, en la ciudad de Piracicaba. El láser CO2 se aplicó acompañado de flúor en algunos casos, para probar la eficacia conjunta de los dos elementos.

Los resultados del estudio verificaron que la combinación de láser y altas concentraciones de flúor resulta muy eficaz en el tratamiento de la raíz de los dientes, e incluso en lesiones de caries profundas, además de prevenir la erosión en la dentina radicular.

Fuente: Agencias y Medios Especializados