Ginecomastia hombres

Consigue un tórax firme y plano
La ginecomastia en hombres consiste en una cirugía de reducción mamaria masculina. Es un problema que afecta a un alto porcentaje de hombres y puede afectar a una sola mama o a las dos.
Es importante realizar la ginecomastia en hombres que no sean obesos y se realizará siempre después de la pérdida de peso. El resultado que se obtiene es un tórax plano y firme.
¿Qué es la Ginecomastia en Hombres?
Ginecomastia es el nombre que reciben las glándulas mamarias prominentes en el varón, es decir, un exceso de glándula mamaria en el varón y puede afectar a uno o a ambos senos. La causa más frecuente de ginecomastia en hombres es debido a un incremento del nivel de las hormonas denominadas estrógenos y la disminución del nivel de los andrógenos.
La ginecomastia es un trastorno que afecta a un gran número de población masculina. En los casos más graves, puede causar un deterioro en la calidad de vida del hombre, e incluso problemas psicológicos. Para estas situaciones, la cirugía supone una solución altamente satisfactoria entre los pacientes.
La ginecomastia es un síndrome que puede aparecer espontáneamente en la pubertad, o que puede ser provocado por la toma de algunos medicamentos, como estrógenos, corticoides, espironolactona, digoxina, cimetidina, anfetaminas, o ciertas sustancias como el cannabis. Cuando es persistente, especialmente en los jóvenes, determina una alteración estética con repercusiones emocionales importantes.
Otras de las causas puede ser por administración de ciertos medicamentos, el consumo de alcohol, drogas y la obesidad. Este hecho, ocasiona serios trastornos psicológicos y de adaptación en personas jóvenes. Cuando se da antes y durante la pubertad, es precisa la evaluación del pediatra y del endocrinólogo. Si la ginecomastia permanece una vez terminada la pubertad, el tratamiento más adecuado es la exéresis quirúrgica.
En el caso de los recién nacidos, el desarrollo de las mamas puede estar asociado con el flujo de leche. Esta disfunción es ocasionada por la exposición del bebé a las hormonas de la madre. Lo más normal es que la ginecomastia dure solamente un par de semanas, aunque en algún caso puede alargarse hasta los 2 años de edad.
Otras causas de ginecomastia pueden ser la disminución de la producción de testosterona, una enfermedad hepática crónica, una insuficiencia renal, la exposición a estrógenos o andrógenos, o el consumo de marihuana y algunos medicamentos.
La ginecomastia requiere un tratamiento quirúrgico. Su objetivo es eliminar el exceso de tejido glandular, de tejido adiposo, o ambos. La finalidad es lograr un tórax más plano y con apariencia masculina. La intervención se lleva a cabo con anestesia local y sedación, en forma ambulatoria. Dura de una hora y media a dos horas. Cuando la ginecomastia es muy pronunciada se tarda más; se requiere anestesia general y puede ser necesario el ingreso en la clínica.
La ginecomastia se clasifica según el grado de afectación:
Ginecomastia de grado I. Aumento leve de la mama sin exceso de piel.
Ginecomastia de grado II. Aumento moderado de la mama con o sin exceso de piel.
Ginecomastia de grado III. Aumento excepcional de la mama con exceso de piel.
En Instituto MedicoEstético disponemos de un equipo médico de cirujanos y anestesistas miembros de la S.E.C.P.R.E y la S.E.D.A.R especializados en la realización de estas intervenciones. Nuestro objetivo es asesorarte en esta importante decisión, valorando todos los aspectos de la intervención. Las operaciones de ginecomastia se realizan en los mejores hospitales concertados.
La ginecomastia puede darse en una o en ambas mamas. Se inicia con una pequeña masa debajo de los pezones. Es frecuente su aparición durante la pubertad, cuando suele ser benigna y pasajera.
Puede suceder que la ginecomastia esté causada por acumulación de grasa, sin que aumente el tejido glandular. En ese caso, se denomina pseudo-ginecomastia. En un gran porcentaje de los casos, la causa puede ser un desequilibrio hormonal, un tratamiento con esteroides anabólicos o estrógenos, o un tumor testicular o de la glándula hipófisis o de cirrosis, cuando el hígado pierde su capacidad para desactivar estrógenos que circulan en la sangre.
En muchos casos no es necesario un tratamiento, bien porque la ginecomastia es discreta, o porque desaparece de forma espontánea. A veces es necesario realizar un tratamiento sintomático, a base de andrógenos, o realizar una intervención quirúrgica, cuando las mamas alcanzan gran tamaño o las repercusiones psico-emocionales son importantes. Normalmente se realiza una combinación de las dos técnicas, con anestesia local y sedación y sin hospitalización.
Conoce todos las operaciones de cirugía estética para hombres que tenemos en Imestetico.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de Ginecomastia en hombres existen?
La ginecomastia en hombres puede ser glandular: cuando el aumento de tejido se debe a la hipertrofia de la glándula mamaria, o grasa: aquella pseudo-ginecomastia en la que la proliferación de tejido se debe a la acumulación de grasa y guarda relación directa con la obesidad. En la ginecomastia mixta aparece un componente central glandular, rodeado de tejido graso.
¿Pueden darse complicaciones en el tratamiento de ginecomastia?
Las complicaciones más frecuentes y precoces son los hematomas y seromas, que se minimizan llevando a cabo una hemostasia meticulosa y colocando drenajes aspirativos. Siga siempre los consejos de su cirujano para conseguir los mejores resultados sin complicaciones ni efectos secundarios.
¿Quién se puede beneficiar de esta intervención?
Todos los varones y a cualquier edad. En el caso de que sea debido a un exceso de grasa, el paciente deberá perder primero peso para conocer la situación real y poder llevar a cabo una intervención con garantías.
¿Existen diferentes técnicas quirúrgicas?
Dependiendo del tipo de ginecomastia, se indica una u otra técnica quirúrgica. No obstante, en todos los casos la aspiración del tejido graso sirve para remodelar y alisar la cobertura cutánea pectoral.
¿Existen factores que provocan la ginecomastia?
Existen varios trastornos sistémicos que se asocian con la ginecomastia: la obesidad, insuficiencia renal crónica, trastornos tiroideos, enfermedades hepáticas, tumores adrenales y enfermedades pulmonares.
Consejos de ginecomastia en hombres
Algunos consejos para la Ginecomastia en hombres por los especialistas de Instituto Médico Estético:
– Evitar los fármacos y drogas relacionados con ginecomastia: alcohol, anfetaminas, marihuana, opiáceos, antidepresivos, cimetidina, hidroxicina, etc..
– Si es fumador, evite fumar durante una o dos semanas antes del tratamiento de ginecomastia.
– Durante la exploración física es conveniente explorar testículos, tiroides e hígado.
– Para establecer un diagnóstico apropiado es importante obtener información en la historia clínica a cerca de duración de la enfermedad, antecedentes de enfermedades sistémicas, desequilibrios hormonales, toma de fármacos o drogas y pérdida o ganancia importante de peso.
En las pruebas de laboratorio deben incluirse los parámetros que informan sobre la función renal y hepática.
En Instituto MedicoEstético los precios de nuestras cirugías de ginecomastia son cerrados e incluyen todos los servicios que necesitas.
Si quieres conocer las tarifas las formas de financiación llámanos y pide tu primera Consulta Médica Gratuita para informarte de todo lo que necesites.
Ginecomastia hombres precio y tarifas
TODOS LOS SERVICIOS EXTRA INCLUIDOS:
Consulta quirúrgica realizada por cirujano y anestesiólogo.
Pre-anestesia y pre-operatorio.
Costes de intervención en clínica y anestesia.
Revisiones periódicas hasta el alta médica.
Asesoramiento médico continuo pre y post tratamiento para aclarar todas sus dudas con el médico que le intervino.
IVA incluido.
En Instituto MedicoEstético te prestamos toda la ayuda financiera que necesites para llevar a cabo el tratamiento que has elegido:
– Financiación Gratuita hasta 12 meses con sólo comisión de apertura.
– Financiaciones hasta 5 años, consultar en clínica.