Operación Reducción de pecho
Consigue la forma y el volumen adecuados con la mamoplastia de reducción.

¿Tienes unos pechos grandes que te causan molestias?
Si te sientes identificada con esta pregunta es posible que tengas que considerar una reducción de pecho, también llamada reducción mamaria.
La mayoría de las mujeres que se someten a una reducción de pecho nota una importante mejora, tanto física como psicológica.
Un volumen de las mamas más grande de lo normal provoca problemas físicos (cervicales, dorsales, problemas respiratorios, irritación de la piel) y psicológicos (inseguridad) a las mujeres que lo padecen.
Por este motivo, muchas mujeres se someten a la cirugía de reducción de pecho o mamoplastia de reducción para solucionar su problema de una forma definitiva y duradera.
Actualmente, los métodos quirúrgicos aplicados están muy avanzados, consiguiéndose resultados altamente satisfactorios para los pacientes que se someten a esta intervención.
El objetivo de nuestros cirujanos es conseguir una forma y volumen de las mamas adecuados y hacerlo con la mínima cicatriz posible.
Un peso excesivo en las mamas provoca dolores de espalda y un encorvamiento progresivo. Es también una cuestión de autoestima y bienestar, de comodidad ante las miradas ajenas y de facilidad para encontrar prendas de vestir que se ajusten a la talla. No obstante, no se recomienda llevar a cabo una mamoplastia de reducción antes de los 18 años, cuando ha finalizado el desarrollo corporal.
La mama está constituida, en su mayor parte por tejido glandular y grasa, con unos finos ligamentos suspensorios. No presenta en su interior una musculatura que se pueda fortalecer para que permanezca en su sitio, tan sólo la musculatura pectoral propia del tórax, por detrás de la mama. Con el tiempo y el aumento de peso, los ligamentos van perdiendo consistencia y la mama termina perdiendo tonicidad.
La intervención consiste en retirar tejido mamario de la parte inferior de las mamas, para que la cicatriz sea mínimamente visible. Es una operación laboriosa pero sin complicaciones. Se recomienda acudir a profesionales muy experimentados, para conseguir un resultado simétrico y natural en los dos senos. Se realiza con anestesia general, y el ingreso hospitalario no supera los 3 días, contando con la jornada de la intervención.
El postoperatorio es sencillo. La paciente debe llevar a cabo curas periódicas en casa y acudir a las revisiones con el médico cuando esté estipulado. Se aconseja no fumar y no coger peso antes de que cicatricen las heridas, para evitar complicaciones.
Nuestras garantías
Consulta con nuestros especialistas
Lo primero que hacen nuestros pacientes es acudir a una consulta informativa gratuita donde nuestros cirujanos expertos le informarán con todo detalle en qué consiste la intervención. El médico realizará el historial médico y necesitará información específica relacionada con el embarazo, la lactancia, mamografías o antecedentes con problemas de mama. Además, solicitará al paciente que se haga pruebas preoperatorias y una mamografía. Toda esta información, junto con factores como el tipo de piel, la edad, altura, peso y las necesidades de reducción mamaria son necesarias para poder hacer una correcta evaluación de la paciente.
El estado de salud de la paciente es igual de importante que conocer sus expectativas ante los resultados y así entre los dos acordarán el tamaño definitivo del pecho. Cuanto más clara sea la paciente con el cirujano, mayor grado de satisfacción obtendrá al finalizar todo el proceso.
La cicatriz se localiza en muchos casos alrededor de la areola y cuando la reducción de la mama es excesiva se sigue el Patrón de Wise, formando una “T” invertida a través de una incisión alrededor de la areola y en la vertical inferior. También se tiene en cuenta el tamaño de la reducción para recolocar la aerola y el pezón en un plano superior, para que el pecho quede lo más natural posible.
Uno de los objetivos principales de la reducción de las mamas es evitar la pérdida de sensibilidad de la zona. Para ello, el cirujano mantiene en todo momento unido el pezón a los vasos sanguíneos y los nervios. Solo en los casos de grandes reducciones de mamas se puede llegar a perder la sensibilidad en la zona.
¿Cómo prepararse para la intervención de reducción de pecho?
Como ocurre antes de cualquier intervención, el paciente tiene que estar en buena forma física para garantizar una correcta cicatrización, de modo que siga las instrucciones de su cirujano sobre las vitaminas que usted puede tomar antes y después de la cirugía.
Si fuma, es importante que deje de fumar durante el periodo previo y posterior a la cirugía para asegurar la adecuada curación. Asimismo, se puede tener que dejar de tomar ciertos medicamentos, como aspirina o ciertos fármacos antiinflamatorios. Su cirujano le dará instrucciones sobre este tema.
Intervención y posoperatorio de la intervención de reducción de pecho
La cirugía se realiza en aproximadamente 2-3 horas y con anestesia general. Es necesario permanecer 24-48 horas en la clínica.
La paciente es vendada después de la intervención y pasados los primeros días se sustituye el vendaje por un sujetador especial. A los 7-10 días se retiran los puntos.
Durante las primeras semanas, la paciente puede perder la sensibilidad del pecho, pero irá mejorando a medida que pasen los días. Solo en los casos de grandes reducciones donde es necesario separar la areola y centrarla en el pecho, la paciente perderá sensibilidad en la zona.
Además, pueden aparecer hinchazones o edemas que irán desapareciendo paulatinamente.
Puede hacer vida normal pasados los 3 primeros días, pero la incorporación al trabajo no es recomendable hasta la primera semana.
Gracias a esta cirugía, se consiguen unas mamas simétricas, más equilibradas con el resto del cuerpo de la mujer, así como la desaparición de los problemas físicos que esta pudiera sufrir antes de la operación.
Conoce otras operaciones de cirugía estética para mujeres que tenemos en Imestetico.
Preguntas frecuentes de mamoplastia de reducción de pecho
¿Cuánto dura la intervención?
Aproximadamente 2 o 3 horas en quirófano. Además, hay que tener en cuenta el preoperatorio y posoperatorio. La paciente recibe el alta en 24-48 horas.
¿Qué tipo de anestesia se aplica?
Anestesia general.
¿Es necesario dormir en el hospital?
Al tratarse de una operación de unas dos horas con anestesia general, es necesario pasar entre 24 y 48 horas ingresada en la clínica u hospital para un correcto seguimiento de la evolución de la paciente.
¿Se nota mucho la cicatriz?
La cicatriz se realiza en la mayoría de los casos en torno a la areola y en alguno en forma de “T” invertida. Según el tamaño de la mama y la reducción necesaria, el tamaño de la cicatriz será mayor o menor. A pesar de ser una cicatriz permanente, en todos los casos la satisfacción del paciente es completa y pasado el tiempo esta se notará cada vez menos.
¿En qué casos no se puede hacer la reducción mamaria?
La paciente tiene que ser mayor de edad y tener un desarrollo de las mamas completo. Tampoco está indicado en los casos de mujeres que quieran dar el pecho después de un embarazo.
¿Duele el posoperatorio?
Los primeros días se tienen molestias y con la primera menstruación las mamas pueden hincharse y doler. El cirujano le prescribirá la medicación adecuada para paliar dichas molestias.
¿Cuál será el tamaño definitivo?
Será el acordado con su cirujano y estará en relación a su altura y peso. En todos los casos se buscará la máxima simetría con su cuerpo.
¿Esta operación soluciona el dolor de espalda?
En efecto, cuando la paciente reduce el tamaño de un volumen de las mamas excesivo, el primer síntoma físico que nota es la eliminación del dolor de espalda que sufría por el exceso permanente de peso.
¿Se pierde sensibilidad?
Pasadas las primeras semanas, la paciente recupera la sensibilidad de la zona en la mayoría de los casos. Solo en el caso de reducciones importantes de mamas en los que ha sido necesario tener que desplazar el pezón y centrarlo con el resto del pecho es cuando se puede perder dicha sensibilidad.
¿Puede provocar cáncer?
No existe ninguna relación entre la cirugía de mama y el cáncer. Deberá realizarse exámenes periódicos si tiene más de 40 años e informar antes al especialista.
¿Cuáles son las complicaciones y efectos secundarios de una reducción de mama?
Te puedes sentir cansado y sufrir algunos dolores de mama. El cirujano te recomendará medicamentos para aliviar el dolor. Una pérdida o cambio en la sensibilidad del pezón también puede ser consecuencia de la reducción de mama.
Póngase en contacto con su médico inmediatamente si experimenta los siguientes síntomas:
- Fiebre.
- Algún problema con los puntos, incluyendo pus (que podría ser un signo de una infección).
- La ampliación en uno a ambos senos asociados con el dolor y la presión.
Consejos sobre la mamoplastia de reducción de pecho
Si la paciente es fumadora, conviene que deje de fumar dos semanas antes y después de la operación.
Para el posoperatorio necesitará comprar un sujetador deportivo sin aros y con refuerzos laterales que se deberá poner durante las primeras semanas día y noche.
Durante las primeras semanas no conviene hacer ejercicio, realizar esfuerzo con los brazos o coger peso.
No tome el sol en la zona antes de los 2 meses.
Siga las indicaciones de nuestros cirujanos y realice las consultas periódicas y, ante cualquier molestia, no dude en llamarnos.
En Instituto Médico Estético los precios de nuestras cirugías son cerrados e incluyen todos los servicios que necesite. Si quiere conocer las tarifas y las formas de financiación de su reducción de pecho, llame y pida su primera consulta médica gratuita para informarle de todo lo que necesite.
Tarifas y precios de mamoplastia de reducción de pecho
Consulta quirúrgica realizada por cirujano y anestesiólogo.
Preanestesia y preoperatorio.
Costes de intervención en clínica y anestesia.
Revisiones periódicas hasta el alta médica.
Asesoramiento médico continuo pre y postratamiento para aclarar todas sus dudas con el médico que le intervino.
IVA incluido.
En Instituto Médico Estético le prestamos toda la ayuda financiera que necesite para llevar a cabo la reducción de mamas o mamoplastia de reducción:
- Financiación gratuita hasta 12 meses con solo comisión de apertura.
- Financiaciones hasta 5 años, consultar en clínica.
Tratamientos Recomendados
Financiación
En Instituto MedicoEstético te prestamos toda la ayuda financiera que necesites para llevar a cabo el tratamiento que has elegido:
- Financiación gratuita hasta 12 meses con sólo comisión de apertura.
- Financiaciones hasta 5 años, consultar en clínica.
