Toxina botulínica
La Toxina botulínica en la cara para rejuvenecer y en manos y axilas para eliminar la hiperhidrosis

La Toxina Botulínica para rejuvenecer y para la hiperhidrosis
La Toxina Botulínica en medicina-estética tiene dos usos muy demandados por su efectividad y rapidez de aplicación:
1. En el rostro: es un sistema ideal porque atenúa las arrugas.
2. En axilas y manos, elimina la sudoración excesiva.
Elimina las arrugas de expresión en 20 minutos con la tóxina botulínica.
La Toxina Botulínica en la cara está indicada para conseguir que la piel del rostro se presente lisa ofreciendo un efecto lifting y con el objetivo de producir una significativa atenuación de las arrugas evitando la cirugía estética.
Las arrugas de expresión aparecen en el rostro como efecto de la contracción de los músculos faciales, normalmente en la piel que sufre pérdida de elasticidad. Los lugares más habituales donde aparecen las arrugas son encima de la nariz, en la frente, alrededor de los ojos y de la boca.
La Toxina Botulínica se aplica principalmente en la mitad superior del rostro, siendo el entrecejo una de las zonas más habituales.
Con el tratamiento de Toxina Botulínica se relajan temporalmente los músculos y se evita que se contraigan. De esta forma, se previene la formación de arrugas y las existentes se suavizan hasta ser casi inapreciables. Los músculos se tratan con gran precisión para obtener resultados fiables y satisfactorios.
Los resultados se obtienen de forma casi inmediata, dando un aspecto natural sin quitar expresividad. La Toxina Botulínica en la cara es un tratamiento seguro y eficaz a largo plazo.
Este tratamiento facial se puede complementar con otros tratamientos medico-estéticos, como por ejemplo el láser o los rellenos faciales.
Nuestras garantías
Las ventajas de la Toxina Botulínica
- Se puede aplicar en cualquier época del año. No está contraindicado con la exposición al sol.
- Para su aplicación no se aplica anestesia ni provoca cicatrices.
- Como se aplica con agujas muy finas, es un tratamiento prácticamente indoloro.
- Elimina la formación de arrugas y la producción excesiva de sudor.
- Esta técnica evita la cirugía estética.
- Los resultados son inmediatos, apreciándose los mejores efectos a partir del tercer o quinto día, siendo definitivos a los quince.
- La duración de los efectos es de cinco o seis meses, desapareciendo de forma progresiva sin que se aprecie.
- Las contraindicaciones que existen son mínimas y los efectos secundarios inexistentes.
La aplicación de la toxina botulínica en la cara
El tratamiento es rápido y seguro. No requiere de ningún tipo de anestesia y se realiza en una única sesión de aproximadamente 20 minutos. Toxina Botulínica en el entrecejo, por ejemplo, tiene efectos rápidos y resultados naturales.
El tratamiento de Toxina Botulínica en la cara consiste en administrar pequeñas dosis de Toxina Botulínica mediante microinyecciones, que son tan finas que hacen que el tratamiento sea prácticamente indoloro cuando se aplican las infiltraciones.
El objetivo es relajar el músculo, bloqueando así los impulsos nerviosos que conllevan las contracciones musculares que producen las arrugas en la piel. Al provocar que los músculos no se contraigan, generando así una neutralización temporal, las arrugas de la zona tratada desaparecen o se atenúan siendo casi inapreciables.
Al finalizar la sesión de infiltración, el paciente puede incorporarse a su vida normal de inmediato. Solo se recomienda no tumbarse durante las 4 horas posteriores a su aplicación y no frotarse ni masajearse la zona.
Efectos del tratamiento facial con Toxina Botulínica
Los efectos de Toxina Botulínica en la cara se perciben en la primera semana después de su aplicación. El tratamiento de Toxina Botulínica en la cara inhibe la acetilcolina de la terminación nerviosa y relaja los músculos, consiguiendo que no se contraigan. Con el paso del tiempo (a los 4 o 6 meses), las terminaciones nerviosas se regeneran y se recupera la función muscular completa.
Es un tratamiento rápido que no necesita anestesia ni preparación previa. No solo se recomienda para la eliminación y atenuación de arrugas ya existentes, sino también como método de atrasar su aparición, que se produce a partir de la gesticulación.
La toxina botulínica para tratar la sudoración de Axilas (Hiperhidrosis)
La toxina botulínica para las axilas garantiza una eliminación duradera del sudor en las axilas. Muchas personas tienen el problema de padecer sudoración excesiva, incluso si no están haciendo una actividad física, ni cuando hace calor.
Esta disfunción se denomina hiperhidrosis (sudoración excesiva) y es muy incómoda padecerla puesto que se produce un exceso de sudoración continuo sin una causa aparente que lo provoque.
Hoy, gracias a la Toxina Botulímica, se puede corregir, ya que esta genera un bloqueo de la función de las glándulas sudoríparas, lo que reduce la producción de sudor donde se aplica.
La hiperhidrosis de axilas es la más frecuente, sobre todo en meses de primavera o verano. Puede llegar a convertirse en un verdadero complejo que le impide a la persona hacer vida normal.
Preguntas frecuentes de toxina botulínica
¿Existe legislación sobre la Toxina Botulínica?
Su uso cosmético fue aprobado en abril de 2002 por la Administración de Medicamentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos, aunque a finales de los 80 ya empezó a ser usado por oftalmólogos para tratar diversas dolencias como el estrabismo.
En España se aprobó por el Ministerio de Sanidad en 2004 y nuestra legislación obliga a que los médicos que lo administran tengan una titulación específica.
¿En qué zonas de la cara se puede utilizar la Toxina Botulínica?
La zona más frecuente de aplicación de la toxina botulínica es el entrecejo y también se utiliza para frenar el exceso de sudoración que padece al menos un 1 % de la población.
¿Cuándo se empiezan a ver los resultados y cuánto tiempo duran?
En tres días se empezarán a notar los efectos, obteniéndose los mejores resultados a partir de los diez. A los 3 o 4 meses se atenúan los resultados, y a los 6 porque se reabsorbe completamente. Si se quieren mantener los efectos, es necesario repetir el tratamiento.
¿Tiene efectos secundarios?
El tratamiento puede tener efectos secundarios y su médico debe informarle sobre ellos inmediatamente. Si recurre a un médico con experiencia, el riesgo de que aparezcan efectos secundarios se minimiza, aunque no se puede garantizar que no vayan a reaparecer.
¿Es un tratamiento preventivo?
Proporciona una mejora temporal en la apariencia de las líneas verticales de intensidad moderada a grave entre las cejas, al fruncir el entrecejo en adultos menores de 65 años.
¿Cuáles son los efectos de la Toxina Botulínica?
La acción de la toxina botulínica detiene los efectos detiene el movimiento de los músculos durante un periodo de entre cuatro y seis meses y, por tanto, se evita la formación de las arrugas en la piel o la profundización de las ya existentes. El efecto es una piel más tersa y joven.
¿Hay que tomar alguna precaución despues del tratamiento?
Durante las cuatro horas posteriores a su aplicación, el paciente no debe tumbarse ni apoyar o frotarse en la zona tratada. Conviene evitar que el medicamento inyectado se extienda a otras zonas.
¿Existe algún riesgo en su aplicación?
El tratamiento debe ser realizado por especialistas que deben estudiar las facciones de cada paciente y conocer perfectamente su anatomía facial y funcionalidad. Un tratamiento mal aplicado puede originar facciones paralizadas e inexpresivas.
¿Qué otros usos tiene la Toxina Botulínica?
Originalmente, se utilizó para corregir el estrabismo. También se utiliza para paralizar la actividad de la glándulas sudoríparas en las axilas.
Consejos para utilizar Toxina Botulínica facial
Es importante seguir los consejos y recomendaciones de los especialistas para que el tratamiento sea eficaz y seguro. Instituto Médico Estético cuenta con un equipo de especialistas y médicos con más de 20 años de experiencia en el sector que adaptan el tratamiento a las características personales de cada paciente, ofreciendo los servicios más seguros y de mejor calidad.
El rejuvenecimiento facial por medio de Toxina Botulínica se realiza en una única sesión, con una duración de unos 20 minutos. La sustancia se aplica por medio de microinyecciones que reparten pequeñas dosis por el músculo. El resultado es el bloqueo de los impulsos nerviosos que contraen ese músculo. El proceso es indoloro, por lo que el paciente puede reincorporarse a su vida normal de forma inmediata.
En cuanto al tratamiento para el exceso de sudoración, el paciente debe depilarse el día anterior para acudir a la sesión. Se marca la zona y también se distribuyen pequeñas dosis por medio de microinyecciones. Al segundo o tercer día se empiezan a notar cambios, y al quinto día ya se pueden observar los buenos resultados. Más del 90% de los pacientes que realizan el tratamiento reducen significativamente su nivel de sudoración después de la primera sesión.
El tratamiento con toxina botulínica se puede combinar con otras técnicas, para incrementar sus efectos, como los rellenos faciales, la exfoliación láser o la cirugía facial. Poniéndonos en manos de personal experto, tendremos asesoramiento sobre la utilización de estas técnicas en su justa medida. El rejuvenecimiento facial se consigue con una apariencia natural, y no con volúmenes artificiales que rompen nuestros rasgos y acaban con el equilibrio de nuestro rostro.
Consejos médicos
La Agencia Española del Medicamento exige que, antes de realizarse la primera administración de Toxina Botulínica Tipo A con indicación estética, el paciente sea informado adecuadamente sobre los siguientes aspectos:
- El Objetivo del tratamiento.
- El procedimiento de la administración.
- Los beneficios esperados y duración del efecto.
- Las incomodidades y riesgos que pudieran derivarse de su aplicación.
Hay, además, otras cuestiones a considerar:
- No se debe rozar ni restregar la zona tratada durante las primeras horas para evitar que el medicamento inyectado se extienda a otras zonas.
- No debe acostarse durante las 4 horas posteriores a la intervención, debe mantenerse erguido.
- Se desaconseja aplicar la Toxina Botulínica más de dos veces al año, incluso si la acción paralizante deja de hacer efecto (a partir de los 4 meses, siendo evidente a los 6).
- Está contraindicado para mujeres embarazadas y durante la lactancia.
- Se debe evitar la ingesta de medicamentos como las aspirinas o los anticoagulantes. Esta medida se tiene que tomar antes y después del tratamiento.
- Las bebidas alcohólicas, té, café o las comidas picantes son vasodilatadores y, por lo tanto, no se pueden tomar.
- Es recomendable utilizar protección solar después del tratamiento y evitar exponerse a los rayos solares.
Los precios de Toxina Botulínica facial
Te ofrecemos en una Consulta Médico Gratuita un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Solo así podremos valorar su caso y recomendarle un tratamiento personalizado a medida de sus necesidades. En cualquier caso, el precio de la Toxina Botulínica es accesible a todos.
Rejuvenecimiento con Toxina Botulínica: Desde 295 €.
Tratamiento de Hiperdrosis con Toxina Botulínica: Desde 595 €.
Todo incluido:
- Primera consulta e historia médica con el médico-estético.
- Aplicación del Tratamiento.
- Consultas de revisión periódicas con el médico.
Si quieres sorprender a tu pareja, amigos o familiares con un regalo especial que les haga sentir mejor, regala los últimos tratamientos médico-estéticos.
En Instituto Médico Estético te prestamos toda la ayuda financiera que necesites para llevar a cabo el tratamiento que has elegido:
Financiación Gratuita hasta 12 meses con solo gastos de tramitación.
Financiaciones hasta 5 años, consultar en clínica.
Tratamientos Recomendados
Financiación
En Instituto MedicoEstético te prestamos toda la ayuda financiera que necesites para llevar a cabo el tratamiento que has elegido:
- Financiación gratuita hasta 12 meses con sólo comisión de apertura.
- Financiaciones hasta 5 años, consultar en clínica.
